CONADIS conmemoró "Día Nacional de la Persona con Discapacidad" en el Coliseo Dibos
Nota Informativa




Fotos: CONADIS
18 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
Más de 2000 personas con discapacidad y sus familiares participaron del festival “Por la Inclusión” organizado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad- CONADIS, realizado en las instalaciones del coliseo Eduardo Dibos.
Con la presencia del presidente del CONADIS, Darío Portillo Romero, el presidente del Instituto Peruano del Deportes, Viktor Preciado y los miembros del Consejo Nacional del CONADIS, se llevó a cabo la ceremonia protocolar por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad que se conmemora cada 16 de octubre siendo una fecha oportuna para resaltar los esfuerzos que se vienen realizando desde el Estado, para lograr la Inclusión plena y efectiva de las personas con discapacidad.
Durante su discurso, Portillo Romero, señaló que “las personas con discapacidad atraviesan distintas adversidades y dificultan su integración social, por lo que el Estado, con miras a cumplir y defender a la persona humana, desarrolla políticas que benefician a la población con discapacidad como son los casos del reconocimiento de la capacidad jurídica y la inclusión social para ejercer sus derechos, autonomía e igualdad de condiciones.
Asimismo, instó a las autoridades y servidores públicos para dar cumplimiento con lo establecido en la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, para lo cual CONADIS tiene la función de transmitir y articular con todos los sectores y niveles de gobierno, con la finalidad de satisfacer las necesidades de la sociedad.
De otro lado en la parte artística, se contó con la participación de la orquesta musical de la Policía Nacional del Perú – PNP, los imitadores Lucero y Roberto Carlos del programa Yo Soy de Latina televisión, la orquesta musical de personas con discapacidad visual “Los Lolos” y el cierre del evento estuvo a cargo de la Novia del Perú, Amanda Portales.
Gracias al apoyo que recibimos de parte del voluntariado de la Universidad Cesar Vallejos.