Conadis participó en capacitación virtual a jefes de Omaped y funcionarios en Cajamarca
Nota Informativa

10 de julio de 2020 - 5:33 p. m.
El Centro de Coordinación Regional del Conadis en Cajamarca participó en una capacitación virtual para fortalecer las competencias de jefes de OMAPEDs y funcionarios de la región para el desarrollo de programas, planes y actividades enmarcadas en la promoción, protección e inclusión de las personas con discapacidad
establecido en la Ley Nº 29973 – Ley General de la Persona con Discapacidad.
Realizamos capacitación virtual a jefes de Omaped y funcionarios en Cajamarca
La sub gerente de Asuntos Poblacionales del Gobierno Regional de Cajamarca, Mg. Ana Raquel Huamán Espejo, dio las palabras de bienvenida al evento, para luego continuar con la exposición de los siguientes temas:
- El Derecho a la Educación Inclusiva a cargo del Dr. Delvis Cesar Lenin Comisionado de la Defensoría del Pueblo, quien explicó los componentes de Disponibilidad (garantizar una suficiente cantidad de instituciones), Accesibilidad (gratuidad de la educación inclusiva, no discriminación, mobiliario accesible para su libre desarrollo), Aceptabilidad (que las escuelas cuenten con docentes capacitados para este tipo de personas), Adaptabilidad (se debe adaptar contenidos y evaluaciones, derecho al aprendizaje de lenguaje de señas y sistema braille). Además, comentó las dificultades que existen para la matrícula de niños y niñas con discapacidad en centros educativos y la carencia de infraestructura para ello.
Exhortó a los jefes de OMAPED a velar por los derechos de las personas con Discapacidad en el marco de sus funciones en sus respectivas localidades. - Certificación de las Personas con Discapacidad en tiempos de COVID – 19, a cargo del Dr. Aldo Navarro Sarmiento - Director Ejecutivo de Salud de las Personas – DIRESA, quien anunció que se implementará una plataforma virtual que permitirán las teleconsultas para certificar; la cual será socializada con las OMAPEDs. Y para el caso de los distritos que no tienen médicos certificadores se estará trabajando en zonas focalizadas para poder atender a las personas que necesiten una certificación por primera vez.
- Inscripción de las Personas con Discapacidad en el Registro de CONADIS a cargo de Hugo Oswaldo García Salazar del Conadis, quien brindó toda la información necesaria para realizar el procedimiento con éxito y los beneficios del carné: jubilación adelantada, distintivo vehicular, tarifas preferenciales en espectáculos públicos y privados, pase libre en el transporte público terrestre urbano e interurbano para discapacidad severa, entre otros.
Finalmente, el evento se clausuró con una etapa participativa, donde los asistentes pudieron hacer preguntas que fueron absueltas por los especialistas encargados de las ponencias.
De esta manera, el Conadis fortalece su trabajo articulado y de capacitación en regiones para mejorar la atención de las personas con discapacidad en todo el Perú.