Capacitan a responsables de la Oficinas Municipales de Atención a las Personas con discapacidad en prevención de la violencia y rutas de atención
Nota de prensa
Fotos: Conadis/UFC
7 de julio de 2020 - 7:39 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables-MIMP a través de la Dirección General Contra la Violencia de Género y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, capacitarán a más de 250 servidores y servidoras de las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) a nivel nacional con el objetivo de fortalecer sus capacidades en materia de violencia basada en género y brindar información para la adecuada orientación así como la derivación de casos de personas con discapacidad víctimas de violencia.
El curso-taller virtual denominado “Violencia de género y discapacidad” se lleva a cabo a nivel nacional en la regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, Amazonas, Cajamarca, Áncash y La Libertad, San Martín, Loreto, Huánuco, Ucayali, Junín, Pasco, Ayacucho, Ica, Huancavelica, Apurímac, Cusco, Puno, Madre de Dios, Arequipa, Tacna y Moquegua y se desarrollarán los días 7, 14 y 21 de julio en el horario de 09:00 a 12:00 horas.
Cabe mencionar, que la primera fecha de capacitación se realizó el 3 de julio con la participación del personal de las OMAPEDs de Lima y Callao, quienes recibieron información sobre pautas para la orientación de la atención y derivación de casos de violencia de mujeres con discapacidad, los diversos servicios del MIMP así como la importancia de una asistencia inmediata.
El proceso de convocatoria al curso-taller virtual “Violencia de género y discapacidad” está a cargo del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS y sus Centros de Coordinación Regional, quienes en un trabajo articulado con las instancia municipales ejecutan acciones sobre capacitación, proyectos y actividades que promueven derechos y mejoran calidad de vida de las poblaciones vulnerables como son la personas con discapacidad.
La capacitación especializada lo realiza la Dirección de Asistencia Técnica y Promoción de Servicios de la Dirección General Contra la Violencia de Género del Viceministerio de la Mujer del MIMP.
Entre los temas abordados se encuentran el Enfoque de género y discapacidad, violencia de género en situaciones de discapacidad, marco normativo nacional e internacional sobre la violencia de género, recomendaciones para la atención de la violencia de género a personas con discapacidad, ruta de atención y protección de la violencia de género (Ley 30364), servicios especializados de atención disponibles y derivación de casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Finalmente, estas acciones de capacitación son herramientas y estrategias que nos llevarán al cambio individual y colectivo para lograr el empoderamiento de las mujeres en especial las que tienen la condición de discapacidad y la construcción una sociedad de paz, inclusiva y sin barreras.