Conadis fiscaliza municipalidades de la Molina e Independencia sobre el cumplimiento del 5% de la cuota de empleo a las personas con discapacidad

Nota de prensa
Molina e Independencia
Molina e Independencia 01
Molina e Independencia
Molina e Independencia03
Molina e Independencia 03

Fotos: Conadis/UFC

17 de junio de 2020 - 1:56 p. m.

Con la finalidad de supervisar y dar cumplimiento a los derechos inalienables de las personas con discapacidad en todo el país, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, continúa su incansable labor de fiscalizar a los distritos de Lima Metropolitana y Callao, de conformidad a la Ley N°29973.

Estas frecuentes actividades llevan a cabo especialistas de la Dirección de Fiscalización y Sanciones, en el marco del “Plan de Fiscalización en respuesta al estado de emergencia 2020”.

Visita a la Municipalidad de Independencia

En su inspección al distrito de Independencia, el personal del CONADIS encontró 655 trabajadores en planilla, de esta cantidad 42 personas con discapacidad, previa verificación de documentos que acredita su condición; superando el 6.4% (el mínimo es 5%) de la cuota de empleo que establece el artículo 49 de la Ley N°29973.

La subgerente de recursos humanos del municipio, Lic. Roxana Torres Suárez, informó a los inspectores que durante la emergencia sanitaria la cuota de empleo a las personas con discapacidad se mantiene. La mayoría hace trabajo remoto y algunos tienen licencia remunerada; y, antes del fin de año contratarán seis servidores más, mediante los decretos leyes N° 728 y 1057, respectivamente.

En la municipalidad de la Molina

Sólo 21 (1.69%) de personas con discapacidad son parte de la planilla de 1.242 trabajadores estables del concejo distrital de La Molina; contraviniendo la cuota laboral que norma el artículo 49 de la Ley General para la Persona con Discapacidad.

Funcionarios de la subgerencia de Gestión de Talento Humano, no dieron detalles para explicar por qué la comuna no cumple con lo establecido el dispositivo legal. Dijeron que 11 servidores tienen licencia con goce de haber, 15 están bajo contrato CAS, cinco mediante el DL 728 y uno en el sistema 276 y, todos reciben su pago mensual.

Ante esta situación administrativa y legal, siguiendo el “Plan de Fiscalización en respuesta al estado de emergencia 2020”, personal del Conadis dieron plazo de cinco días hábiles al municipio para que envíe documentos sobre la cuota de empleo e informe en detalle si de enero a junio del año hubo desvinculación laboral de personas con discapacidad, precisando los motivos.

En Municipalidad de Comas no hay actividad

Finalmente, el grupo de especialistas del CONADIS, llegó a las instalaciones del municipio distrital de Comas, no estaba el gerente de recursos humanos, ni el personal administrativo y, no dispone de mesa de partes virtual. Razón por la cual reprogramaron nueva visita para la fiscalización.

El CONADIS, continuará con su gestión de fiscalizar a los gobiernos locales de Lima Metropolitana y Callao, acatando lo dispuesto en los Arts. 45 y 49 de la Ley N°29973, Ley General para la Persona con Discapacidad y del DS N° 044-2020-PCM, con visitas de inspección para hacer cumplir con lo dispuesto por ley.