Conadis continúa con el “Plan de Fiscalización en respuesta al estado de emergencia 2020” e inspecciona a la Municipalidad de Lince

Nota Informativa
medición de rampa accesible
verificación de edificación
área de atención al ciudadano
verificación de accesibilidad al ingreso
reunión con funcionarios de la municipalidad de lince

Fotos: CONADIS

12 de junio de 2020 - 6:07 p. m.

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS a través de su Dirección de Fiscalización y Sanciones verificó el estado situacional en materias de empleo y accesibilidad para personas con discapacidad en la Municipalidad de Lince.

Respecto al primer punto referido al empleo, la entidad cuenta con 732 servidores de los cuales solo 3 son personas con discapacidad, lo que representa una cuota de empleo del 0.4%, no cumpliendo con el mínimo establecido del 5% en el Artículo 49 de la Ley 29973 – Ley General de la Persona con Discapacidad.

Durante el estado de emergencia, no han registrado desvinculaciones laborales de personas con discapacidad; sin embargo, han brindados las facilidades correspondientes para el trabajo remoto y licencias con goce de haber.

En materia de accesibilidad, se identificaron las siguientes observaciones a subsanar:

  • El ingreso principal por la Av. Pardo de Zela cuenta con una puerta inoperativa que dirige a la rampa, la cual se encuentra evidentemente obstaculizada para el libre tránsito de personas con discapacidad y adultos mayores.
  • El segundo acceso por la Av. Militar está fuera de funcionamiento y presenta una rampa que no cumple con las condiciones métricas de accesibilidad que establece la Norma Técnica A-120.
  • En la Plataforma de Atención al Ciudadano se han habilitado 3 ventanillas, las cuales ninguna cuenta con la señalética correspondiente para la atención preferente.
  • La mesa de partes no cumple con las dimensiones correctas para que un usuario en silla de ruedas o talla baja pueda hacer uso de forma adecuada y segura.
  • No se identificaron estacionamientos de uso público cercanos al ingreso del municipio destinados para el uso exclusivo de personas con discapacidad.

Finalmente, el Conadis a través de la Dirección de Fiscalización y Sanciones supervisará el cumplimiento y levantamiento de observaciones. Asimismo, continuarán visitando municipalidades distritales de Lima Metropolitana, dando cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 16, 17 y 19 de la Ley Nº 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad en el marco D.S N° 044-2020-PCM, y cuya acciones se replicarán de manera progresiva a nivel nacional.