Inspección inopinada a la Municipalidad de Villa El Salvador para fiscalizar condiciones de accesibilidad y empleo
Nota Informativa



Fotos: CONADIS
12 de junio de 2020 - 6:00 p. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS continúa desarrollando su “Plan de Fiscalización en respuesta al estado de emergencia 2020” y en ese marco, verificó el estado de las condiciones de accesibilidad, acceso al empleo y cuota laboral de las personas con discapacidad, en cumplimiento con la Ley Nº 29973 – Ley General de la Persona con Discapacidad.
Para ello, fueron atendidos por la Sub Gerencia de Recursos Humanos quienes indicaron estar implementando el Plan de Control, Vigilancia y Prevención del Covid-19 en la municipalidad. A la fecha, documentaron haber realizado 6 desvinculaciones a personas con discapacidad, correspondientes a los meses de abril y mayo durante el estado de emergencia, de un total de 150 desvinculaciones laborales efectuadas. De los 590 servidores que cuenta la comuna, solo cuentan con 6 personas con discapacidad, representando un incumplimiento en la cuota de empleo del 1.01%.
También señalaron haber recibido unas recomendaciones de la Defensoría del Pueblo, las cuales pondrán en práctica al culminar el estado de emergencia, otorgando la prioridad que corresponde a las personas con discapacidad en las próximas convocatorias CAS programadas. El Conadis ha tenido acceso a los documentos cursados por la Defensoría del Pueblo y la atención en respuesta de la municipalidad.
En cuanto a la accesibilidad, se observó lo siguiente:
- La Plataforma de Atención al Ciudadano habilitada durante el estado de emergencia se encuentra ubicada en el segundo piso, siendo las escaleras el único acceso. La rampa lateral se encuentra cerrada y el ascensor inoperativo.
- El área de espera en el segundo piso no cuenta con espacio delimitado para usuarios de silla de ruedas y no hay ventanilla señalizada para la atención preferente.
- El estacionamiento público destinado para el uso exclusivo de personas con discapacidad, no cuenta con la señalética correspondiente tipo poste.
- Para la atención de usuarios, han implementado una mesa de partes virtual.
Finalmente, el Conadis a través de la Dirección de Fiscalización y Sanciones seguirá realizando las labores de fiscalización a las municipalidades distritales de Lima Metropolitana, dando cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 16, 17 y 19 de la Ley Nº 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad en el marco D.S N° 044-2020-PCM, y cuyas acciones se replicarán de manera progresiva a nivel nacional.