Realizan acciones de fiscalización a municipios de Villa el Salvador y Magdalena del Mar

Nota Informativa
fiscalización a municipios de villa el salvador y magdalena

11 de junio de 2020 - 10:59 a. m.

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – Conadis ha iniciado un proceso de fiscalización entorno a los presuntos despidos arbitrarios a personas con discapacidad en las municipalidades de Villa El Salvador y Magdalena del Mar.

Para ello, el 9 de junio de 2020 se remitieron los oficios correspondientes a cada comuna a fin de solicitar información actual e histórica con especificaciones mensualizadas sobre el cumplimiento del acceso al empleo de las personas con discapacidad establecido en el Artículo 45 de la Ley Nº 29973 Ley General de la Persona con Discapacidad, el cual dispone que “la persona con discapacidad tiene derecho a trabajar, en igualdad de condiciones que las demás, en un trabajo libremente elegido o aceptado, con igualdad de oportunidades y de remuneración por trabajo de igual valor, y con condiciones de trabajo justas, seguras y saludables".

El informe que deberán presentar las comunas han de ser documentados y deberán detallar lo siguiente:

  • Número de personas que han sido desvinculadas en los meses de enero a junio del presente año y precisar cuántas de ellas tenían discapacidad.
  • Número de personas con discapacidad que han sido cesadas bajo la modalidad de Servicio de Terceros durante los meses de enero a junio del presente año.

Ambos detalles tienen por finalidad evaluar la proporcionalidad de desvinculaciones laborales entre personas con y sin discapacidad.

La información deberá ser remitida al Conadis en un plazo no mayor a 5 días hábiles desde recepcionado el oficio, bajo responsabilidad de ser considerada una infracción el retraso en la comunicación, entrega inexacta o incompleta.

Nuestra institución, desde que inicio el estado de emergencia, viene realizando acciones de fiscalización remota, las cuales a partir del 17 de junio del presente año serán combinadas con fiscalizaciones presenciales a fin de complementar y fortalecer el levantamiento y verificación in situ de la información, tomando todas las medidas de seguridad para prevenir el contagio del covid-19.