Huaral: “Diálogo por la inclusión” reunió a autoridades y organizaciones de personas con discapacidad
Nota de prensaTitular del Conadis inauguró foro, sostuvo reunión con el alcalde y recorrió feria de emprendimiento inclusivo.





14 de noviembre de 2025 - 2:40 p. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) desarrolló el Foro de diálogo con organizaciones de y para personas con discapacidad de la Provincia de Huaral: Avances, retos y desafíos en la atención multisectorial e intergubernamental, espacio que congregó a autoridades locales, instituciones públicas y representantes de organizaciones sociales con el fin de analizar los avances y desafíos en la atención a esta población.
La presidenta del Conadis, Sandra Piro Marcos, encabezó el encuentro junto al alcalde provincial de Huaral, Fernando Cárdenas, y su equipo técnico. Durante el foro, las organizaciones expusieron sus principales inquietudes y propuestas, promoviendo un diálogo directo para consolidar políticas inclusivas en la provincia.
Las mesas temáticas abordaron temas relacionados con el acceso a la educación, salud, empleo, transporte y programas sociales. Las autoridades locales compartieron experiencias sobre la atención a usuarios con discapacidad, los avances municipales y los esfuerzos para la inserción laboral. A partir de estos aportes, se establecieron compromisos orientados a fortalecer la articulación entre el Conadis, la municipalidad y las organizaciones de base.
El gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huaral, Anthony Vega, presentó los proyectos implementados en materia de discapacidad y destacó el compromiso de la comuna en sostener un trabajo coordinado con el Conadis.
“Dialogar con las organizaciones nos permite comprender sus realidades y consolidar iniciativas que respondan a sus necesidades. Desde el Conadis mantenemos el compromiso de trabajar junto a los municipios y asociaciones para lograr una gestión más inclusiva”, señaló Sandra Piro Marcos, presidenta del Conadis.
En lo que va del 2025, el Conadis ha desarrollado cuatro foros descentralizados en La Libertad, Tumbes, Ucayali y Lima Provincias, reuniendo a más de 200 personas con discapacidad y organizaciones representativas.
Fortaleciendo la inclusión en la provincia
Durante su visita, la titular del Conadis sostuvo una reunión de coordinación con el alcalde provincial de Huaral para avanzar en la implementación de acciones conjuntas, entre ellas, la aceleración del registro de personas con discapacidad en el Registro Provincial y el inicio de planes piloto vinculados a los servicios priorizados en la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030.
Al cierre del foro, se realizó una nueva edición de “Ferias por la Igualdad”, gracias al trabajo articulado entre el Conadis, el Gobierno Regional de Lima y la Omaped de la Municipalidad Provincial de Huaral. Participaron cerca de 20 emprendedores con discapacidad, quienes ofrecieron productos y servicios elaborados con esfuerzo, creatividad y compromiso.
La presidenta del Conadis recorrió los stands y dialogó con los emprendedores, destacando el impacto de estos espacios en la promoción de la autonomía económica y el fortalecimiento de sus proyectos personales.
La presidenta del Conadis, Sandra Piro Marcos, encabezó el encuentro junto al alcalde provincial de Huaral, Fernando Cárdenas, y su equipo técnico. Durante el foro, las organizaciones expusieron sus principales inquietudes y propuestas, promoviendo un diálogo directo para consolidar políticas inclusivas en la provincia.
Las mesas temáticas abordaron temas relacionados con el acceso a la educación, salud, empleo, transporte y programas sociales. Las autoridades locales compartieron experiencias sobre la atención a usuarios con discapacidad, los avances municipales y los esfuerzos para la inserción laboral. A partir de estos aportes, se establecieron compromisos orientados a fortalecer la articulación entre el Conadis, la municipalidad y las organizaciones de base.
El gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Huaral, Anthony Vega, presentó los proyectos implementados en materia de discapacidad y destacó el compromiso de la comuna en sostener un trabajo coordinado con el Conadis.
“Dialogar con las organizaciones nos permite comprender sus realidades y consolidar iniciativas que respondan a sus necesidades. Desde el Conadis mantenemos el compromiso de trabajar junto a los municipios y asociaciones para lograr una gestión más inclusiva”, señaló Sandra Piro Marcos, presidenta del Conadis.
En lo que va del 2025, el Conadis ha desarrollado cuatro foros descentralizados en La Libertad, Tumbes, Ucayali y Lima Provincias, reuniendo a más de 200 personas con discapacidad y organizaciones representativas.
Fortaleciendo la inclusión en la provincia
Durante su visita, la titular del Conadis sostuvo una reunión de coordinación con el alcalde provincial de Huaral para avanzar en la implementación de acciones conjuntas, entre ellas, la aceleración del registro de personas con discapacidad en el Registro Provincial y el inicio de planes piloto vinculados a los servicios priorizados en la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030.
Al cierre del foro, se realizó una nueva edición de “Ferias por la Igualdad”, gracias al trabajo articulado entre el Conadis, el Gobierno Regional de Lima y la Omaped de la Municipalidad Provincial de Huaral. Participaron cerca de 20 emprendedores con discapacidad, quienes ofrecieron productos y servicios elaborados con esfuerzo, creatividad y compromiso.
La presidenta del Conadis recorrió los stands y dialogó con los emprendedores, destacando el impacto de estos espacios en la promoción de la autonomía económica y el fortalecimiento de sus proyectos personales.




