Conadis aprueba estrategia nacional para la atención de personas autistas
Nota de prensaEl documento busca eliminar barreras y garantizar acceso a educación, salud, empleo y justicia en condiciones de igualdad.

7 de noviembre de 2025 - 2:54 p. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) aprobó la Resolución de Presidencia N.° D000225-2025-CONADIS-PRE, que establece un marco de acción para fortalecer la inclusión social de las personas autistas y asegurar el pleno ejercicio de sus derechos.
El plan incluye acciones para garantizar que las personas autistas puedan acceder a educación, salud, empleo y justicia en igualdad de condiciones. Además, busca impulsar la investigación sobre el autismo y generar mayor comprensión sobre sus necesidades a través de entornos más inclusivos.
Frente a los retos que enfrenta el país, se plantean medidas que fortalezcan la cooperación entre los sectores del Estado y la continuidad a los avances logrados con la Ley N.° 30150 y el Plan TEA 2019–2021.
El desarrollo de la estrategia incluyó la participación de 282 personas, entre especialistas, representantes del Estado, familiares y organizaciones de personas autistas. Durante ocho sesiones presenciales y virtuales se realizaron 897 aportes, todos incorporados al documento final para garantizar las diversas perspectivas.
Con esta iniciativa, el Conadis reafirma su compromiso con la diversidad y los derechos de las personas autistas, promoviendo su inclusión y asegurando que sus necesidades sean consideradas en todas las instituciones del país.
El plan incluye acciones para garantizar que las personas autistas puedan acceder a educación, salud, empleo y justicia en igualdad de condiciones. Además, busca impulsar la investigación sobre el autismo y generar mayor comprensión sobre sus necesidades a través de entornos más inclusivos.
Frente a los retos que enfrenta el país, se plantean medidas que fortalezcan la cooperación entre los sectores del Estado y la continuidad a los avances logrados con la Ley N.° 30150 y el Plan TEA 2019–2021.
El desarrollo de la estrategia incluyó la participación de 282 personas, entre especialistas, representantes del Estado, familiares y organizaciones de personas autistas. Durante ocho sesiones presenciales y virtuales se realizaron 897 aportes, todos incorporados al documento final para garantizar las diversas perspectivas.
Con esta iniciativa, el Conadis reafirma su compromiso con la diversidad y los derechos de las personas autistas, promoviendo su inclusión y asegurando que sus necesidades sean consideradas en todas las instituciones del país.