Arequipa: Residentes con discapacidad del Conadis fortalecen su autonomía a través de talleres productivos
Nota de prensaLa presidenta del Conadis recorrió las aulas del Complejo Paz Perú y conoció de cerca el trabajo productivo de jóvenes y adultos con discapacidad.





27 de octubre de 2025 - 11:13 a. m.
En Arequipa, alrededor de 80 residentes con discapacidad de los Centros de Acogida Residencial (CAR) del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) participan en diversas actividades productivas y recreativas en el complejo de la ONG Paz Perú.
Como parte de su agenda de trabajo en la región, la presidenta del Conadis, Sandra Piro, visitó las instalaciones del establecimiento Paz Perú, donde conoció las aulas adaptadas en las que jóvenes y adultos con discapacidad de los CAR son parte de talleres de panadería, tejido, cosmetología y confección textil.
Durante su recorrido, observó cómo elaboraban distintos productos de panificación con maquinaria especializada y aplicaban técnicas de costura para confeccionar prendas de alta calidad.
El complejo ofrece a los residentes de los CAR Casa Isabel, Cayma y Sagrada Familia la oportunidad de aprender y fortalecer sus competencias en un entorno de enseñanza personalizada y dinámica, que estimula su desarrollo integral y promueve su autonomía.
“Es admirable observar cómo cada joven y adulto con discapacidad aplica lo aprendido y se prepara para integrarse en la sociedad. Espacios como este demuestran que, con oportunidades, se puede potenciar el talento productivo de cada persona”, destacó la presidenta del Conadis.
Como parte de su agenda de trabajo en la región, la presidenta del Conadis, Sandra Piro, visitó las instalaciones del establecimiento Paz Perú, donde conoció las aulas adaptadas en las que jóvenes y adultos con discapacidad de los CAR son parte de talleres de panadería, tejido, cosmetología y confección textil.
Durante su recorrido, observó cómo elaboraban distintos productos de panificación con maquinaria especializada y aplicaban técnicas de costura para confeccionar prendas de alta calidad.
El complejo ofrece a los residentes de los CAR Casa Isabel, Cayma y Sagrada Familia la oportunidad de aprender y fortalecer sus competencias en un entorno de enseñanza personalizada y dinámica, que estimula su desarrollo integral y promueve su autonomía.
“Es admirable observar cómo cada joven y adulto con discapacidad aplica lo aprendido y se prepara para integrarse en la sociedad. Espacios como este demuestran que, con oportunidades, se puede potenciar el talento productivo de cada persona”, destacó la presidenta del Conadis.




