Arequipa: Conadis promueve el desarrollo económico de personas con discapacidad con feria inclusiva y venta de productos en centro comercial

Nota de prensa
Más de 70 emprendedores con discapacidad exhiben sus productos, mientras la “Ruta Emprendedora” del Conadis impulsa la visibilidad de sus iniciativas.
Arequipa: Conadis promueve el desarrollo económico de personas con discapacidad a través de feria inclusiva y venta de productos en centro c
Arequipa: Conadis promueve el desarrollo económico de personas con discapacidad a través de feria inclusiva y venta de productos en centro c
Arequipa: Conadis promueve el desarrollo económico de personas con discapacidad a través de feria inclusiva y venta de productos en centro c
Arequipa: Conadis promueve el desarrollo económico de personas con discapacidad a través de feria inclusiva y venta de productos en centro c
Arequipa: Conadis promueve el desarrollo económico de personas con discapacidad a través de feria inclusiva y venta de productos en centro c

25 de octubre de 2025 - 10:24 a. m.

Con el propósito de generar ingresos sostenibles y fortalecer la participación de personas con discapacidad en el mercado, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Arequipa y el Gobierno Regional, desarrolló una nueva edición de las “Ferias por la Igualdad” en el Parque Melgar.

Más de 70 emprendedores con discapacidad exhibieron productos de panadería artesanal, prendas de alpaca, cerámica decorativa, tejidos y repostería, generando así mayores oportunidades para mejorar su economía y la de sus familias.

En simultáneo, del 24 al 25 de octubre, dos emprendedores con discapacidad participaron en la “Ruta Emprendedora” del Conadis, ubicada en el centro comercial Real Plaza Arequipa, donde ofrecieron al público una amplia variedad de artículos decorativos navideños, carteras de crochet, joyería artesanal, pulseras y aretes.

La presidenta del Conadis, Sandra Piro, visitó ambos espacios, donde pudo dialogar con los emprendedores y conocer de cerca sus experiencias. Estas iniciativas forman parte de una estrategia descentralizada destinada a consolidar los negocios liderados por personas con discapacidad en todo el país.

“La verdadera inclusión se mide en oportunidades. Ver a personas con discapacidad generando ingresos, vendiendo sus productos y siendo reconocidas por su talento demuestra que su participación económica es una realidad. Desde el Conadis continuaremos abriendo espacios donde sus emprendimientos crezcan y se fortalezcan”, señaló Sandra Piro, presidenta del Conadis.