Arequipa: Residentes de los CAR participan en ginkana inclusiva del Conadis y refuerzan su autonomía a través del deporte
Nota de prensaJóvenes y adultos con discapacidad disfrutaron de juegos que estimularon su creatividad. La presidenta del Conadis recorrió los talleres productivos y visitó el CAR Fátima.





24 de octubre de 2025 - 4:59 p. m.
Entre risas, aplausos y un ambiente lleno de entusiasmo, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) desarrolló la ginkana inclusiva “Jugando sin Barreras” en el complejo de la ONG Paz Perú, en el distrito de Socabaya.
Más de 80 jóvenes y adultos con discapacidad de los Centros de Acogida Residencial (CAR) participaron activamente en dinámicas recreativas adaptadas, que promovieron la integración, la autonomía y el trabajo en equipo.
Las competencias incluyeron vóley adaptado, fútbol y circuitos con obstáculos, donde los participantes asumieron roles de liderazgo, tomaron decisiones estratégicas y demostraron sus capacidades y autonomía. Cada prueba visibilizó sus habilidades y generó un clima de entusiasmo y compañerismo.
La presidenta del Conadis, Sandra Piro, junto a los directivos de los CAR, docentes y cuidadores, acompañó a los participantes durante las actividades. Su presencia reforzó los vínculos y la importancia de fomentar la inclusión desde el deporte y la recreación.
”Nuestros residentes nos muestran que la discapacidad no limita la alegría de competir ni la capacidad de alcanzar metas. Desde el Conadis continuaremos impulsando iniciativas que fortalezcan su desarrollo integral y autonomía”, enfatizó Sandra Piro, presidenta del Conadis.
VISITA AL CAR FÁTIMA
Durante su visita a Arequipa, la titular del Conadis recorrió las instalaciones del que será el nuevo Centro de Acogida Residencial Fátima, ubicado dentro del Complejo Paz Perú.
Este espacio permitirá ampliar la atención a personas con discapacidad, brindando servicios especializados y un entorno adecuado para su bienestar y desarrollo personal.
Más de 80 jóvenes y adultos con discapacidad de los Centros de Acogida Residencial (CAR) participaron activamente en dinámicas recreativas adaptadas, que promovieron la integración, la autonomía y el trabajo en equipo.
Las competencias incluyeron vóley adaptado, fútbol y circuitos con obstáculos, donde los participantes asumieron roles de liderazgo, tomaron decisiones estratégicas y demostraron sus capacidades y autonomía. Cada prueba visibilizó sus habilidades y generó un clima de entusiasmo y compañerismo.
La presidenta del Conadis, Sandra Piro, junto a los directivos de los CAR, docentes y cuidadores, acompañó a los participantes durante las actividades. Su presencia reforzó los vínculos y la importancia de fomentar la inclusión desde el deporte y la recreación.
”Nuestros residentes nos muestran que la discapacidad no limita la alegría de competir ni la capacidad de alcanzar metas. Desde el Conadis continuaremos impulsando iniciativas que fortalezcan su desarrollo integral y autonomía”, enfatizó Sandra Piro, presidenta del Conadis.
VISITA AL CAR FÁTIMA
Durante su visita a Arequipa, la titular del Conadis recorrió las instalaciones del que será el nuevo Centro de Acogida Residencial Fátima, ubicado dentro del Complejo Paz Perú.
Este espacio permitirá ampliar la atención a personas con discapacidad, brindando servicios especializados y un entorno adecuado para su bienestar y desarrollo personal.




