Arequipa: Conadis reúne a operadores de justicia en charla sobre la perspectiva de discapacidad y capacidad jurídica
Nota de prensaEspecialistas del Conadis brindaron orientación a los participantes sobre la implementación de apoyos y ajustes en los procesos judiciales.





23 de octubre de 2025 - 7:58 p. m.
Para reforzar la correcta aplicación de la normativa sobre capacidad jurídica, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) organizó un taller con la participación de jueces, notarios y personal del Poder Judicial, con el objetivo de capacitarlos en el tratamiento de casos que involucran a personas con discapacidad en denuncias y procesos judiciales.
Especialistas de la Subdirección de Políticas Públicas del Conadis explicaron cómo se adaptan los procedimientos para garantizar la participación directa de las personas con discapacidad, asegurando que sus decisiones sean respetadas y reciban el apoyo necesario según cada caso. El modelo social de la discapacidad plantea que son las barreras del entorno, y no la condición de la persona, las que limitan el ejercicio de sus derechos, por lo que corresponde al Estado e instituciones crear condiciones que permitan su participación plena.
La jueza superior titular de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, María Concha Garibay, presentó el marco legal que reconoce la capacidad jurídica y detalló cómo los jueces deben actuar en audiencias, medidas de protección y procesos familiares, asegurando que se respete la autonomía de las personas con discapacidad.
Rosalía Mejía Rosasco, del Colegio de Notarios de Lima, compartió experiencias sobre cómo ofrecer atención accesible a personas con discapacidad, señalando que los actos jurídicos deben realizarse con formatos adaptados y procedimientos que respalden su validez y el consentimiento informado.
Durante el taller se abrió un espacio de consultas en el que los participantes presentaron casos relacionados con denuncias, otorgamiento de poderes y otros procesos judiciales que involucran a personas con discapacidad, fortaleciendo la aplicación de los ajustes razonables en el sistema judicial.
“Nuestro objetivo es que la justicia sea accesible para todos y que las personas con discapacidad ejerzan sus derechos en igualdad de condiciones, con procedimientos que respeten su autonomía y dignidad.” precisó la presidenta del Conadis, Sandra Piro.
RESIDENTES ACOMPAÑAN TALLER Y MUESTRAN EMPRENDIMIENTOS
Jóvenes y adultos con discapacidad de los Centros de Acogida Residencial (CAR) Casa Isabel, Cayma y Sagrada Familia dieron la bienvenida a los asistentes de la capacitación e instalaron stands donde exhibieron productos elaborados en sus talleres de panadería, pastelería, manualidades y jardinería.




