Conadis y Gobierno Regional de Arequipa suscriben convenio para construcción de un Centro de Acogida para personas con discapacidad
Nota de prensaLa futura sede estará ubicada en el distrito de Samuel Pastor, con una inversión de más de 14 millones de soles.





23 de octubre de 2025 - 1:41 p. m.
Con el propósito de ampliar la cobertura de nuestros servicios de protección integral en el sur del país, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y el Gobierno Regional de Arequipa suscribieron un convenio interinstitucional que permitirá la creación de un nuevo Centro de Acogida Residencial (CAR) en el distrito de Samuel Pastor en Camaná.
La titular del Conadis, Sandra Piro, junto al gerente general del Gobierno Regional, Berly Gonzales, y el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, José Isuiza, lideraron el acto protocolar, donde resaltaron la importancia de fortalecer los servicios dirigidos a niñas, niños y adolescentes con discapacidad en situación de desprotección familiar.
El Gobierno Regional de Arequipa ejecutará la construcción y equipamiento del Centro de Atención Residencial (CAR) en el distrito de Samuel Pastor, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. La inversión supera los 14 millones de soles y busca fortalecer los servicios de atención a personas con discapacidad en situación de desprotección familiar. Una vez concluida la obra, la administración será transferida al Conadis a fin de asegurar la sostenibilidad y continuidad del servicio.
El proyecto contempla la implementación de una infraestructura inclusiva y especializada, diseñada para brindar cuidado integral, rehabilitación y acompañamiento permanente a niñas, niños y adolescentes con discapacidad. El nuevo CAR se construirá bajo estándares técnicos de calidad, que garanticen un ambiente seguro para el desarrollo personal y emocional de sus residentes.
Actualmente, la región Arequipa cuenta con tres Centros de Acogida Residencial administrados por el Conadis, dirigidos a diferentes grupos etarios y perfiles de discapacidad.
Con la creación del nuevo CAR, se ampliará la cobertura para adolescentes entre 11 y 17 años, consolidando la red de atención residencial especializada en la región.
“Este convenio representa un paso que marca la diferencia en la vida de quienes más protección requieren. Nuestro propósito es ofrecer un hogar donde cada niña, niño y adolescente con discapacidad reciba cuidado con calidez humana, atención especializada y respeto a su dignidad”, señaló la presidenta del Conadis, Sandra Piro Marcos.
DIÁLOGO POR LA INCLUSIÓN
La presidenta del Conadis, Sandra Piro, sostuvo una reunión con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, para reafirmar el compromiso con una gestión pública inclusiva que garantice el cumplimiento de la Ley N.º 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
En la conversación, destacaron la urgencia de ampliar los servicios de atención para las personas con discapacidad en la región, enfocándose en mejorar la accesibilidad, promover la inclusión laboral y fortalecer el trabajo conjunto entre la Oredis y Omapeds.




