Conadis fortalece una gestión orientada al desarrollo e inclusión efectiva de las personas con discapacidad

Nota de prensa
En el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, el Conadis resalta los logros en políticas inclusivas y la ampliación de servicios de atención integral en todo el país.
Avances en inclusión y servicios especializados benefician a medio millón de personas con discapacidad

16 de octubre de 2025 - 8:32 a. m.

Cada 16 de octubre, el Perú conmemora el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, para reconocer la dignidad y los derechos de quienes contribuyen al desarrollo del país con su talento, perseverancia y compromiso. En este marco, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) recalca la importancia de la inclusión, el acceso a oportunidades y la atención integral.

Como ente rector en materia de discapacidad, el Conadis impulsa la Política Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030, que articula el trabajo de los distintos sectores del Estado con el propósito de garantizar el cumplimiento de la Ley N.° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. A través de esta política, se promueve la igualdad de condiciones, la inclusión y la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad.

Actualmente, más de 566 mil personas con discapacidad forman parte del Registro Nacional del Conadis. Solo en 2025 se inscribieron 51 170 nuevos usuarios, de los cuales el 42 % son mujeres y el 58 % hombres, reflejando un avance en la identificación y atención de la población con discapacidad en todo el país.

Entre los logros más recientes destaca la incorporación de las personas con discapacidad en el sistema de Alerta Amber, fortaleciendo la respuesta inmediata del Estado ante casos de desaparición.

Además, el Centro MAC Lima Norte (Comas) cuenta con un módulo de atención del Conadis que permite tramitar el carné de discapacidad en apenas 30 minutos, acercando los servicios a la ciudadanía.

En el ámbito de formación, el CETPRO Alcides Salomón Zorrilla ha beneficiado a más de 4 900 personas con discapacidad y familiares mediante cursos presenciales y virtuales que facilitan el desarrollo técnico y el acceso al autoempleo.

El Conadis promueve también la autonomía económica a través de las Ferias por la Igualdad, espacios donde emprendedores con discapacidad exponen y comercializan sus productos, generando ingresos y visibilizando su talento en distintas regiones del país.

De igual manera, la Red Alivia Perú ha brindado orientación legal y social a más de 26 mil usuarios, apoyando la vinculación con programas sociales y garantizando una atención personalizada a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

A través de los Centros de Acogida Residencial de Lima y Arequipa, el Conadis ofrece atención integral a 476 personas con discapacidad intelectual, mientras que el Servicio de Atención Integral (SAIPD) ha acompañado a 496 personas y 478 familias en cinco regiones, fortaleciendo su bienestar y redes de apoyo.

En esta fecha conmemorativa, el Conadis reafirma su rol como ente especializado en discapacidad y su compromiso de avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva con la población con discapacidad.