Conadis y CODIP coordinan estrategias para garantizar la capacidad jurídica de personas con discapacidad visual

Nota de prensa
Durante los ‘Jueves de Diálogo’, se expuso las dificultades que tienen las personas con discapacidad visual para acceder a diversos servicios.
Conadis y CODIP coordinan estrategias para garantizar la capacidad jurídica de personas con discapacidad visual
Conadis y CODIP coordinan estrategias para garantizar la capacidad jurídica de personas con discapacidad visual
Conadis y CODIP coordinan estrategias para garantizar la capacidad jurídica de personas con discapacidad visual
Conadis y CODIP coordinan estrategias para garantizar la capacidad jurídica de personas con discapacidad visual

18 de setiembre de 2025 - 6:00 p. m.

En una nueva edición de los ‘jueves de diálogo’, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) sostuvo una reunión con representantes de la Comisión de Damas Invidentes del Perú (CODIP). Con el objetivo de abordar los principales retos que enfrentan las personas con discapacidad visual en el ejercicio de su capacidad jurídica y en el acceso a servicios públicos.

Uno de los temas en agenda, se centró en la aplicación del Decreto Legislativo N.° 1384 y la Ley del Notariado, que reconocen el derecho a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad. Sin embargo, la CODIP indicóque algunas agencias financieras y notarías aún solicitan firmas con testigos a ruego, lo que restringe la autonomía de este grupo de la población vulnerable.

En esa línea, el Conadis informó que ha capacitado a notarios, especialistas, y defensores sociales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en temas de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y ley peruana, que reconocen la capacidad jurídica de todas las personas con discapacidad en igualdad de condiciones.

Asimismo, se propuso la conformación de una mesa de trabajo interinstitucional que aborde las principales problemáticas relacionadas con el reconocimiento de la capacidad jurídica, en articulación con las entidades de defensa del consumidor y las organizaciones de personas con discapacidad, con la finalidad de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos fundamentales.

De manera complementaria, el Conadis expresó que viene impulsando la creación de una red de educación inclusiva, orientada a mejorar la calidad de atención a las personas con discapacidad. Esta iniciativa contempla la difusión del uso de tecnologías de asistencia, así como la realización de talleres de sensibilización dirigidos a los distintos sectores de la sociedad. A solicitud de la CODIP, se está evaluando la implementación de capacitaciones en modalidad asincrónica, con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación para las personas con discapacidad visual."

“Desde la institución que presido estamoscomprometidos en generar soluciones que garanticen la autonomía de las personas con discapacidad visual y que sus derechos sean respetados”. Indicó la titular del Conadis, Sandra Piro, al cierre de la sesión.