MIMP: Conadis participó en evento de Naciones Unidas sobre derechos de las personas con discapacidad
Nota de prensaSe expuso los avances del Perú en materia de discapacidad y compartió su reciente experiencia en la Conferencia de Estados Parte de la ONU.




11 de setiembre de 2025 - 11:07 a. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), participó en el evento internacional “Inclusión en acción: Naciones Unidas y los derechos de las personas con discapacidad”, organizado en Lima por la Oficina de la Coordinación Residente de la ONU en el Perú.
En representación del país, la presidenta del Conadis, Sandra Piro, destacó los avances del Perú en materia de inclusión y compartió detalles de su participación en la Conferencia de Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (COSP18), realizada en Nueva York.
“El Perú presentó sus avances, intercambió experiencias con más de 150 delegaciones y renovó compromisos internacionales en favor de las personas con discapacidad”, señaló la titular del Conadis.
Asimismo, recordó que el Perú fue copatrocinador de la resolución que declaró el 27 de junio como Día Internacional de la Sordoceguera. “Este reconocimiento constituye un paso significativo para visibilizar y garantizar derechos a una población que históricamente ha estado invisibilizada”, afirmó.
Durante su exposición, Sandra Piro también informó sobre los cuatro compromisos que el Estado peruano reportó ante Naciones Unidas en la Tercera Cumbre Mundial sobre Discapacidad, relacionados con la participación social y política de las personas con discapacidad, los servicios de protección social, los servicios de asistencia personal y de cuidados, y el sistema de apoyos y salvaguardias.
En esa línea, resaltó el valor de la cooperación internacional alcanzada en reuniones bilaterales con países como Finlandia, Filipinas, Israel, Costa Rica, Irlanda, Italia y Guatemala. “Nuestro compromiso es que cada acuerdo internacional se traduzca en mejoras concretas en la vida de las personas con discapacidad en el Perú”, expresó.
Finalmente, la presidenta del Conadis adelantó que estos compromisos se enlazan con los próximos pasos hacia la COSP19, entre ellos fortalecer el Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, consolidar la estrategia de desinstitucionalización para promover la vida en comunidad e impulsar políticas de accesibilidad universal.
“Cada acción que asumimos en los espacios internacionales refuerza nuestra política nacional para garantizar la igualdad de oportunidades y derechos de todas las personas con discapacidad”, subrayó.
El MIMP, a través del Conadis, ratifica su decisión de seguir impulsando políticas públicas inclusivas que fortalezcan la autonomía, la participación y la protección de los derechos de la población con discapacidad.