Cusco: Conadis realiza fiscalización en 7 provincias y 15 instituciones en beneficio de más de 34 mil ciudadanos con discapacidad

Nota de prensa
Del 19 al 22 de agosto, el Conadis recorre diversas sedes municipales, centros educativos, incluyendo el aeropuerto internacional Velasco Astete, como parte del Plan de Fiscalización 2025.
Cusco: Conadis realiza fiscalización en 7 provincias y 15 instituciones en beneficio de más de 34 mil ciudadanos con discapacidad
Cusco: Conadis realiza fiscalización en 7 provincias y 15 instituciones en beneficio de más de 34 mil ciudadanos con discapacidad
Cusco: Conadis realiza fiscalización en 7 provincias y 15 instituciones en beneficio de más de 34 mil ciudadanos con discapacidad
Cusco: Conadis realiza fiscalización en 7 provincias y 15 instituciones en beneficio de más de 34 mil ciudadanos con discapacidad
Cusco: Conadis realiza fiscalización en 7 provincias y 15 instituciones en beneficio de más de 34 mil ciudadanos con discapacidad

21 de agosto de 2025 - 5:51 p. m.

Con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a educación, servicios y transporte aéreo, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) ha iniciado un operativo en la región Cusco, en el marco del Plan de Fiscalización 2025. Según el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (RNPCD), en Cusco residen al menos 34,311 personas con discapacidad; con esto se busca verificar el ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad.

En el sector educativo, el operativo contempla visitas a colegios emblemáticos como la I.E. Nacional de Ciencias y Artes del Cusco, I.E. Educandas, I.E. Clorinda Matto de Turner, Salesiano y Líderes de Cusco, así como a los CETPRO Clorinda Matto de Turner e Inca Garcilaso de la Vega. Verificando la accesibilidad de su infraestructura, y la adecuación de metodologías para la inclusión de estudiantes con discapacidad.

Asimismo, y a través de la materia de transporte y medio físico, se han fiscalizado el entorno urbano y las edificaciones de 5 municipalidades provinciales, entre ellas, Cusco, Paucartambo, Acomayo, Canchis, Paruro yUrubamba. La fiscalización incluye la accesibilidad en las plataformas de atención al usuario, servicios higiénicos accesibles, además de la verificación de veredas, cruces peatonales, señalización y espacios públicos, como plazas principales a fin de comprobar si son seguros y transitables para los ciudadanos que utilicen sillas de ruedas, bastones u otros apoyos.

Asimismo, el Conadis supervisa las instalaciones del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete. Allí se revisan las rutas accesibles, la señalética, ambientes de atención al público y los servicios para pasajeros con discapacidad.

El MIMP a través del Conadis despliega este tipo de acciones en el marco de las obligaciones fiscalizables establecidas por Ley, para garantizar la inclusión plena y efectiva de esta población vulnerable.