MIMP: Conadis recibe aportes para mejorar intervenciones con emprendedores con discapacidad
Nota de prensaIntegrantes de ‘Embajadores de Buena Voluntad’ expusieron propuestas para mejorar ferias inclusivas y presentaron una problemática relacionada al Centro de Salud Mental Comunitario San Gabriel Alto.





8 de agosto de 2025 - 6:45 p. m.
Con la finalidad de trabajar de la mano con la sociedad civil, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) se reunió con integrantes de la asociación 'Embajadores de Buena Voluntad', grupo dedicado a la defensa de los derechos de la población con discapacidad.
Este diálogo permitió conocer diversas situaciones, como la que atraviesa el Centro de Salud Mental Comunitario San Gabriel Alto, ubicado en Villa María del Triunfo, donde además de las limitaciones en la atención a la población, carece de accesibilidad y cuenta con deficiencias en su infraestructura, de acuerdo a lo manifestado por Rosa de la Cruz, presidenta de la asociación.
En esa línea, la dirección de Fiscalización informó que un equipo de especialistas ya se había apersonado a hacer el levantamiento de información correspondiente, y que, con dichos hallazgos, se realizará seguimiento a la implementación de mejores correspondientes a ley.
De otro lado, Karina Chacón, vicepresidenta de 'Embajadores de Buena Voluntad', propuso una serie de mejoras a las intervenciones de ferias inclusivas, que permitan fortalecer el impacto e incrementar el ingreso de ganancias económicas para los emprendedores con discapacidad. “Nosotros invertimos en nuestros pasajes y productos para participar en las ferias, y lo que buscamos es que nuestros negocios puedan crecer y ser más rentables con el apoyo del Conadis y empresas aliadas”, declaró Karina.
En ese sentido, desde la dirección de Promoción, Registro e Intervenciones se les expuso el nuevo plan de trabajo para emprendedores con discapacidad y las articulaciones que se vienen realizando con centros comerciales para la incorporación de puntos de venta rotativos que entrarán en un periodo de piloto.
Como cierre final, se acordó realizar campañas de sensibilización sobre el Pase Libre en puntos estratégicos del distrito de Villa María del Triunfo.
“Desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través del Conadis, estamos comprometidos en la atención y articulación multisectorial que nos permita solucionar la problemática que afecta a la población con discapacidad y escuchar sus testimonios, nos ayuda a tomar mejores decisiones”, declaró la presidenta del Conadis, Sandra Piro.