MIMP Conadis se reúne con asociaciones de personas con discapacidad para impulsar mejoras en accesibilidad y trato adecuado

Nota de prensa
En “jueves de diálogo”, ASSORELI planteó mejoras en la accesibilidad del Censo 2025 y la ASPEPP pidió fortalecer la reducción de estereotipos en materiales educativos.
MIMP Conadis se reúne con asociaciones de personas con discapacidad para impulsar mejoras en accesibilidad y trato adecuado
MIMP Conadis se reúne con asociaciones de personas con discapacidad para impulsar mejoras en accesibilidad y trato adecuado
MIMP Conadis se reúne con asociaciones de personas con discapacidad para impulsar mejoras en accesibilidad y trato adecuado
MIMP Conadis se reúne con asociaciones de personas con discapacidad para impulsar mejoras en accesibilidad y trato adecuado
MIMP Conadis se reúne con asociaciones de personas con discapacidad para impulsar mejoras en accesibilidad y trato adecuado

7 de agosto de 2025 - 6:31 p. m.

En una nueva edición de los “jueves de diálogo”, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), sostuvo encuentros con representantes de la Asociación de Sordos Región Lima (ASSORELI) y de la Asociación de personas pequeñas del Perú (ASPEPP) quienes trasladaron sus pedidos urgentes relacionados con accesibilidad, contenidos educativos y oportunidades para el desarrollo autónomo.


Por un lado, Hugo Peña, director de ASSORELI, expresó su preocupación por la accesibilidad en la comunicación para las personas sordas durante las primeras acciones del Censo Nacional 2025. Ante ello, el equipo del MIMP Conadis informó sobre las gestiones que se han iniciado con el INEI frente a esta problemática. Asimismo, se conversó sobre la propuesta de la Segunda Encuesta Nacional Especializada que viene trabajando el ente rector. “Agradezco la apertura y rápido actuar de la presidenta del Conadis y sus funcionarios por atender mi pedido”, manifestó Peña.

Posteriormente, los representantes de la ASPEPP alertaron contenidos públicos que eran utilizados en redes sociales para generar burlas sobre la condición de Acondroplasia y similares, así como el uso de estereotipos en materiales de educación escolar y la importancia de ser incorporados en actividades de empleo y emprendimiento. Frente a dichos pedidos, el MIMP Conadis impulsará las gestiones necesarias con los sectores correspondientes y promoverá más campañas y actividades de sensibilización. “Nos hemos sentido muy a gusto con la reunión que hemos tenido. Ha sido muy productiva e invito a más asociaciones a participar en los jueves de diálogo del Conadis”, afirmó Gina Pérez, presidenta de la Asociación de personas pequeñas del Perú.


Finalmente, estos espacios de diálogo permiten recoger las voces de las organizaciones en un ambiente directo y participativo. De esta forma, el MIMP, a través del Conadis continúa fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía, abriendo puertas a propuestas que buscan una convivencia más inclusiva para todas las personas.