Emprendedoras con discapacidad fortalecen sus negocios con capacitación en finanzas y marketing digital

Nota de prensa
Emprendedoras aprendieron herramientas para gestionar e incrementar la venta de sus productos con acompañamiento técnico de especialistas.
Emprendedoras con discapacidad fortalecen sus negocios con capacitación en finanzas y marketing digital
Emprendedoras con discapacidad fortalecen sus negocios con capacitación en finanzas y marketing digital
Emprendedoras con discapacidad fortalecen sus negocios con capacitación en finanzas y marketing digital
Emprendedoras con discapacidad fortalecen sus negocios con capacitación en finanzas y marketing digital
Emprendedoras con discapacidad fortalecen sus negocios con capacitación en finanzas y marketing digital

31 de julio de 2025 - 2:02 p. m.

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), realizaron la jornada de formación “Emprende sin Límites” dirigida a mujeres con discapacidad que lideran sus propios negocios.

Decenas de emprendedoras con discapacidad participaron en esta sesión que buscó mejorar la gestión de sus recursos, optimizar la presentación de sus productos y aprovechar las redes sociales para incrementar sus ventas. El taller contó con la presencia de la presidenta del Conadis, Sandra Piro Marcos y la capacitación estuvo a cargo de especialistas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y del Programa Nacional Tu Empresa del Ministerio de la Producción.


Las emprendedoras reforzaron técnicas para ordenar sus finanzas, reconocer en lo que han invertido y establecer los precios adecuados de sus productos. A partir de ello, identificaron cuáles pueden potenciar, cómo presentarlos de forma más atractiva y qué aspectos mejorar para mantener el interés de sus clientes y aumentar sus ventas.

Además, exploraron plataformas digitales que ya utilizan en su día a día, como WhatsApp, Facebook, Tik Tok e Instagram, y aprendieron a sacarles mayor provecho para promocionar sus emprendimientos. Asimismo, recibieron asesoría sobre cómo crear publicaciones que despierten el interés en el público a fin de mejorar la visibilidad de sus negocios sin depender de terceros.

“La independencia económica es un paso importante para fortalecer el liderazgo de las mujeres con discapacidad. Desde el Conadis seguiremos promoviendo estos espacios para que sus emprendimientos crezcan y puedan consolidar sus metas”, resaltó Sandra Piro, presidenta del MIMP Conadis.