MIMP Conadis dialoga con representantes de asociaciones de personas con sordoceguera para reforzar acciones de inclusión

Nota de prensa
Autoridades del Conadis escucharon las demandas de personas sordociegas vinculadas a la comunicación accesible, el transporte público y el reconocimiento de sus derechos.
MIMP Conadis dialoga con representantes de asociaciones de personas con sordoceguera para reforzar acciones de inclusión
MIMP Conadis dialoga con representantes de asociaciones de personas con sordoceguera para reforzar acciones de inclusión
MIMP Conadis dialoga con representantes de asociaciones de personas con sordoceguera para reforzar acciones de inclusión
MIMP Conadis dialoga con representantes de asociaciones de personas con sordoceguera para reforzar acciones de inclusión

10 de julio de 2025 - 10:18 p. m.

En el marco de los jueves de diálogo, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) se reunió con los representantes de la Asociación de Sordociegos del Perú, a pocos días de haberse conmemorado el Día Internacional de la Sordoceguera. En el diálogo se resaltó que esta condición, reconocida como una discapacidad única, aún enfrenta serias barreras en el país debido a la falta de información y la preparación del entorno para brindar un trato adecuado.

En la reunión estuvieron presentes Julio Arana, presidente de la asociación; Antonio Vílchez, vicepresidente; y Eugenio Julca, secretario general, junto a sus guía-intérprete que apoyan su comunicación. Los dirigentes señalaron la falta de información básica sobre la sordoceguera y propusieron la realización de campañas de sensibilización dirigidas a la ciudadanía y al personal de atención al público de los diversas instituciones estatales y privadas.

La presidenta del MIMP Conadis, Sandra Piro, destacó el compromiso institucional por atender estas demandas, en concordancia con su reciente participación en la Conferencia de los Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (COSP18), realizada en la sede de Naciones Unidas.

Asimismo, señaló que se coordinará la conformación de una mesa técnica con el Ministerio de Educación para analizar las propuestas sobre los requisitos y el perfil para la formación de los guía-intérprete ya que es quien garantiza la participación plena de las personas sordociegas.

EL DATO

Los ‘jueves de diálogo’ son una iniciativa impulsada por el MIMP Conadis con el objetivo de mantener un vínculo permanente con personas con discapacidad y sus organizaciones, a fin de recoger propuestas, escuchar demandas y coordinar medidas que respondan de manera directa a sus necesidades.