El poder de la enseñanza inclusiva a través de la música

Nota de prensa
Eliana Cabello, con más de tres décadas de trayectoria, compartió su experiencia al frente de la banda del MIMP Conadis, conformada por jóvenes con discapacidad intelectual.
El poder de la enseñanza inclusiva a través de la música

7 de julio de 2025 - 3:16 p. m.

Durante la última edición del programa ‘Sin Barreras’, el arte y la vocación docente se unieron en un homenaje especial por el Día del Maestro. La profesora Eliana Cabello, con más de treinta años dedicados a la enseñanza musical para personas con discapacidad, compartió su experiencia al frente de la banda musical del MIMP Conadis, conformada por quince jóvenes y adultos con discapacidad intelectual.

La banda musical del MIMP Conadis se ha convertido en un espacio donde la expresión y la disciplina se juntan para hacer del arte una herramienta de inclusión. Desde su rol como educadora, Cabello explicó cómo logró establecer una forma única de comunicación con sus alumnos. “Busqué formas distintas. A través de gestos y movimientos, ellos saben cuándo detenerse o continuar. Es un lenguaje que fuimos construyendo juntos”, contó con emoción.

La docente destacó el impacto personal y profesional que representa enseñar a personas con discapacidad, y alentó a otros maestros a vivir esta experiencia. “Animo a los maestros a que se den la oportunidad de trabajar con ellas. Se van a encariñar con este mundo y lo van a disfrutar muchísimo”, sostuvo. Afirmó que este tipo de vivencias enriquecen la labor educativa y permiten descubrir nuevas formas de entender el verdadero propósito de enseñar.

Programa radial

Para conocer todas las novedades sobre la temática de discapacidad, sintoniza el programa “Sin Barreras” que se emite por Radio Nacional todos los domingos a las 10:00 a. m. en el 103.9 FM o 850 AM.

Accede a la entrevista completa de nuestro último programa, haciendo clic aquí.