Estado peruano fortalece la accesibilidad digital para personas con discapacidad
Nota de prensaEl Conadis acompañó la presentación del lineamiento que establece cómo las entidades del Estado deben aplicar criterios de accesibilidad en el diseño de sus plataformas digitales.



4 de julio de 2025 - 11:48 a. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) participó en la presentación del Lineamiento para el diseño y desarrollo de servicios digitales accesibles en la administración pública. El documento, elaborado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, busca asegurar que los servicios digitales del Estado estén al alcance de todas las personas con discapacidad. Durante su elaboración, el MIMP Conadis brindó asistencia técnica y promovió la participación de organizaciones cuyas propuestas fueron recogidas en un proceso de consulta pública.
El documento plantea una nueva manera de crear servicios digitales, estableciendo que, a partir de ahora, las entidades del Estado deberán considerar criterios de accesibilidad desde la etapa inicial del diseño de cada plataforma virtual. Este cambio permite garantizar igualdad de acceso a derechos como la salud, la educación, el trabajo y la participación, evitando que la vía digital se sea una barrera.
Desde el MIMP Conadis se destaca que esta medida debe traducirse en acciones sostenidas en todo el país. Por ello, ya se vienen coordinando estrategias con gobiernos regionales, locales y diferentes sectores del Estado, con el objetivo de que la accesibilidad digital se convierta en una práctica constante y contribuya a construir una administración pública que atienda la diversidad de sus ciudadanos.
“La accesibilidad es un componente obligatorio en nuestra normativa nacional. Y este lineamiento permitirá beneficiar a más de 1 millón de usuarios con discapacidad visual”, afirmó Sandra Piro, presidenta del Conadis.