Día Internacional del Trabajo: formación y oportunidades para un mercado laboral más inclusivo

Nota de prensa
Seguimiento a la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo al 2030 arrojó un 96.7% de avance respecto a la meta 2023 en la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Día del trabajo

1 de mayo de 2025 - 6:00 a. m.


El 1 de mayo de cada año se conmemora el Día del Trabajo, una efeméride para reflexionar sobre el esfuerzo diario de millones de peruanos y los desafíos que aún persisten para que todas las personas, sin discriminación, accedan a un empleo digno.

En esa línea, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, atendiendo a su condición de órgano especializado en cuestiones relativas a la discapacidad, realiza el seguimiento a la Política Nacional Multisectorial en Discapacidad para el Desarrollo (PNMDD) al 2030, la cual establece, como uno de sus objetivos prioritarios, el garantizar la participación de las personas con discapacidad, en edad de trabajar, en actividades dependientes e independientes.

En ese marco, en el año 2023, se registró un 42.5% de personas con discapacidad que formaron parte de la Población en Edad de Trabajar (PET) ocupada. Así, este logro representó un avance del 96,7% respecto a la meta establecida para dicho año, fijada en 44.0%.

Es importante señalar que la implementación de este objetivo prioritario se alcanza mediante la implementación de los siguientes tres servicios:

- Capacitación laboral para las personas con discapacidad.

- Dotación de mecanismos de orientación y asesoramiento a las personas con discapacidad para la inserción laboral.

- Orientación y asesoramiento para las personas con discapacidad que desean iniciar un negocio propio o cuenten con un negocio.
Fortalecimiento de habilidades

Con la finalidad de incrementar las competencias de la población con discapacidad, el MIMP-CONADIS, a través del Cetpro Alcides Salomón Zorrilla, brinda formación técnico-productiva gratuita a jóvenes y adultos con discapacidad para robustecer sus habilidades de trabajo, mediante la enseñanza de oficios que le faciliten el acceso al mercado laboral ya sea en condición de dependientes oindependientes.

Finalmente, desde el MIMP-Conadis, exhortamos al cumplimiento de la Ley N.º 29973, que establece que, las entidades públicas están obligadas a contratar personas con discapacidad en una proporción no inferior al 5% de la totalidad de su personal, y los empleadores privados con más de 50 trabajadores en una proporción no inferior al 3%”.