MIMP Conadis y Serpost impulsan el acceso a la información para personas con discapacidad visual mediante Cecogramas
Nota de prensaMateriales informativos elaborados en sistema braille serán repartidos a nivel nacional sin costo alguno para las personas con discapacidad visual.





22 de abril de 2025 - 1:00 p. m.
A través de una alianza para reducir las brechas en el acceso a la información, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y Servicios Postales del Perú (Serpost) se unen para distribuir materiales informativos exclusivamente para personas con discapacidad visual, lo que permitirá el envío de contenidos accesibles de manera gratuita a nivel nacional.
En ese sentido, al hacer uso del Cecogramas se brindan facilidades para que las personas con discapacidad visual dispongan de guías, documentos y libros elaborados en formatos accesibles como el braille o macrotipo, sin asumir costos de envío. En el caso del Perú, esta modalidad es operada por Serpost y representa un canal fundamental para hacer llegar información oficial.
Durante la ceremonia, el Conadis hizo la entrega simbólica de tres documentos: la Guía del Plan Familiar de Emergencia, que orienta a las familias sobre cómo actuar frente a desastres naturales; la guía “Incluir para crecer sin barreras”, enfocada en promover el buen trato hacia niñas, niños y adolescentes con discapacidad; y el documento que detalla los requisitos para inscribirse al Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, necesario para acceder a los beneficios ofrecidos por el Conadis.
Para utilizar este servicio, es necesario que el remitente o destinatario sea una persona con discapacidad visual. Los interesados pueden realizar sus envíos en cualquier oficina de Serpost a nivel nacional, cumpliendo con los requisitos establecidos.
Con esta acción, el Conadis reafirma su política de garantizar el acceso a la información mediante la distribución de materiales en braille, respondiendo a la necesidad de miles de ciudadanos con discapacidad visual en el país, quienes contarán con información oportuna para ejercer sus derechos, accederán a servicios públicos y participarán activamente en sociedad.
En ese sentido, al hacer uso del Cecogramas se brindan facilidades para que las personas con discapacidad visual dispongan de guías, documentos y libros elaborados en formatos accesibles como el braille o macrotipo, sin asumir costos de envío. En el caso del Perú, esta modalidad es operada por Serpost y representa un canal fundamental para hacer llegar información oficial.
Durante la ceremonia, el Conadis hizo la entrega simbólica de tres documentos: la Guía del Plan Familiar de Emergencia, que orienta a las familias sobre cómo actuar frente a desastres naturales; la guía “Incluir para crecer sin barreras”, enfocada en promover el buen trato hacia niñas, niños y adolescentes con discapacidad; y el documento que detalla los requisitos para inscribirse al Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, necesario para acceder a los beneficios ofrecidos por el Conadis.
Para utilizar este servicio, es necesario que el remitente o destinatario sea una persona con discapacidad visual. Los interesados pueden realizar sus envíos en cualquier oficina de Serpost a nivel nacional, cumpliendo con los requisitos establecidos.
Con esta acción, el Conadis reafirma su política de garantizar el acceso a la información mediante la distribución de materiales en braille, respondiendo a la necesidad de miles de ciudadanos con discapacidad visual en el país, quienes contarán con información oportuna para ejercer sus derechos, accederán a servicios públicos y participarán activamente en sociedad.