Ferias por la igualdad: Productos con talento y creatividad que resaltan el potencial de emprendedores con discapacidad
Nota de prensaLas jornadas de expoventa promueven el autoempleo como una herramienta indispensable para la inclusión económica.




11 de abril de 2025 - 1:14 p. m.
Con gran acogida, el MIMP Conadis llevó a cabo la primera edición de “Ferias por la Igualdad”, una actividad que forma parte de la estrategia institucional“¡Inclúyeme, Soy Capaz!” y consta de la organización de espacios de comercialización para que, emprendedores con discapacidad, ofrezcan al público los diferentes productos y servicios que realizan con gran talento y dedicación.
En esta ocasión, un grupo de emprendedores con discapacidad dedicados al rubro de la panadería y pastelería visitaron la sede de la Presidencia del Consejo de ministros (PCM) ubicado en el distrito de Miraflores.
Durante la jornada, exhibieron una variada oferta de productos, desde postres hasta empanadas que fueron del pleno disfrute de decenas de funcionarios/as y servidores/as.
Durante la jornada, exhibieron una variada oferta de productos, desde postres hasta empanadas que fueron del pleno disfrute de decenas de funcionarios/as y servidores/as.
A través de actividades como la “Feria por la Igualdad”, se busca fortalecer las capacidades y empleabilidad de las personas con discapacidad a fin de mejorar suparticipación en el mercado laboral y en el del autoempleo.
“Este año estamos fortaleciendo nuestra programación de ferias laborales y de emprendimiento para dar oportunidad a que participen más personas con discapacidad. ‘Ferias por la igualdad’ recorrerá decenas de oficinas y distritos durante todo el 2025. Estamos muy agradecidos con nuestros aliados en el sector público y privado que muestran su interés para la organización deactividades en beneficio de la población con discapacidad”, aseguró Sandra Piro Marcos, presidenta del Conadis.
Finalmente, la organización de ferias productivas son parte de los esfuerzos permanentes impulsados desde el MIMP Conadis para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, promover su integración plena en la sociedad, fortalecer el desarrollo de habilidades y mejorar su empleabilidad.