“Construyendo inclusión”: exposición fotográfica destaca el talento de personas con discapacidad
Nota de prensaLa muestra busca posicionar un mensaje de igualdad de oportunidades e inclusión sobre las personas autistas y con síndrome de Down.




4 de abril de 2025 - 10:33 a. m.
En conmemoración por el Día Mundial del Síndrome de Down y al Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el Conadis, organismo adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, realiza la exposición fotográfica itinerante “Construyendo inclusión”, con el propósito de visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre la discapacidad y promover una corriente que reconozcan la capacidad y talento de las personas con discapacidad.
Son 12 fotografías que capturan momentos íntimos y significativos del día a día de niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad. Cada una representa diversos escenarios de desarrollo e inclusión en el deporte, el arte, la educación, el trabajo, entre otros. De un lado, se visibiliza a las personas con síndrome de Down explorando su creatividad en varias actividades, mientras que otras retratan a jóvenes autistas participando activamente en su entorno mediante la técnica fotográfica de “light painting”.
“Con esta exposición, queremos mostrarle al público que las personas con discapacidad destacan por sus habilidades y talentos, logrando participar en la sociedad en igualdad de oportunidades”, manifestó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
La colección fotográfica recorrerá diversas instituciones, como los ministerios, municipalidades y ferias durante todo el mes de abril. La primera parada de la exposición “Construyendo inclusión” se dio lugar en la Plazuela del MAC de Ventanilla; luego, se trasladó a la sede central del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, ubicada en el Centro de Lima. En los próximos días, la muestra continuará su recorrido con la meta de reforzar el mensaje de reconocimiento a la diversidad.
Para garantizar que más personas puedan disfrutar de la exhibición, cada fotografía incluye una descripción en sistema braille, permitiendo que las personas con discapacidad visual también accedan a la información.
A través de estas imágenes, el MIMP Conadis invita al público a tomar mayor conciencia sobre la urgencia de impulsar cambios de percepción y conducta positiva frente a las personas autistas y con síndrome de Down.