San Martín: Conadis fiscaliza municipalidades provinciales en defensa de los derechos de más de 17 mil ciudadanos con discapacidad
Nota de prensaFiscalizadores del Conadis supervisarán la accesibilidad física en 6 municipios y una empresa de transportes para corroborar el cumplimiento normativo.


18 de marzo de 2025 - 2:32 p. m.
Del 18 al 21 de marzo, el Conadis a través de la Subdirección de Fiscalización, ha desplegado fiscalizadores a 6 municipalidades provinciales de la región San Martín y a una empresa de transportes interprovincial, para verificar las condiciones respecto a la accesibilidad en el entorno urbano, en el marco de la ejecución del “Plan de Fiscalización en materia de Discapacidad - 2025”.
Las inspecciones se centrarán en evaluar la infraestructura pública de los cruces peatonales, rampas, señalizaciones, entre otros elementos, que permitan la transitabilidad segura y autónoma de las personas con discapacidad. Además, se constatará la accesibilidad en la edificación de la empresa de transportes, para verificar el cumplimiento de la Norma Técnica A.120 “Accesibilidad Universal en Edificaciones” a fin de asegurar el acceso, uso y permanencia, requisitos fundamentales para su derecho.
En ese sentido, la presidenta del Conadis, Sandra Piro, indicó que “se hace un llamado a las autoridades regionales a que redoblen sus esfuerzos y ejecuten el presupuesto correspondiente para mejorar la accesibilidad de sus jurisdicciones”.
De esta forma, el Conadis ratifica su compromiso de protección de los derechos de los más de 17 mil ciudadanos con discapacidad que residen en la región San Martín, según el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, con la finalidad de garantizar su desarrollo en igualdad de condiciones y oportunidades que las demás.
Sanciones
La Ley General de la Persona con Discapacidad – Ley N° 29973, en su capítulo XIV, determina las infracciones y sanciones por el incumplimiento normativo de lo dispuesto en la referida norma, la misma que, por contravenir las normas de accesibilidad en el entorno urbano y las edificaciones, podría acarrear una multa entre 11 a 20 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalentes a S/ 107,000.00.