"Colores que empoderan”: cientos de residentes con discapacidad del Conadis fortalecen su talento con proyecto artístico

Nota de prensa
A través de estímulos para el dibujo y la pintura, residentes con discapacidad de los Centros de Acogida Residencial realizan el pintado de murales.
CAR Muñay
CAR Muñay
CAR Muñay
CAR Muñay

4 de marzo de 2025 - 1:28 p. m.

El Centro de Acogida Residencial (CAR) Munay del Conadis, alberga cerca de 35 residentes con discapacidad, quienes vienen liderando una actividad artística que, a través de la pintura, les permite estimular sus capacidades de expresión. “Pintemos nuestra vida de color” es el nombre del nuevo proyecto artístico que impulsa el Conadis, con el objetivo de estimular y fortalecer el desarrollo integral de sus residentes con discapacidad a partir de actividades recreativas, y a la vez, productivas.

El proyecto consta del pintado de murales de manera simultánea en 5 CAR en Lima con la activa participación de más de 250 residentes con discapacidad: Matilde Pérez Palacio, Esperanza, San Francisco de Asís, Renacer y Munay, siendo este último, el que cuenta con un mural de más de 10 metros en plena elaboración, donde las y los residentes plasman sus emociones, vivencias y pensamientos de manera colectiva.

Dicho mural se caracteriza por tener vibrantes colores neones que transmiten alegría, esperanza y energía positiva. Cada trazo de pincel, representa un importante avance en el desarrollo motriz y cognitivo de las y los residentes con discapacidad.

“Estamos enfocados en brindar una amplia variedad de herramientas que permitan a nuestros residentes con discapacidad, desarrollar su autonomía y descubrir sus talentos. En Conadis, contamos con personal especializado en su atención para conducirlos adecuadamente hacia una vida independiente”, señaló Sandra Piro, presidenta del Conadis.