Conadis impulsa estrategia de desinstitucionalización para fortalecer sus servicios de protección social
Nota InformativaLos objetivos principales se basan en prevenir la institucionalización, fomentar la creación de servicios de apoyo en la comunidad y transformar el modelo de atención residencial.

21 de febrero de 2025 - 3:47 p. m.
El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) publicó el proyecto de estrategia de desinstitucionalización que permitirá fortalecer los servicios de protección social que brinda la entidad a sus residentes con discapacidad en los centros de acogida (CAR) y a familias beneficiarias del programa de atención integral (SAIPD).
A través de la Resolución de Presidencia N° D000039-2025-CONADIS-PRE, se establece un plazo de 30 días hábiles para para recibir aportes y sugerencias de organizaciones de la sociedad civil, entidades públicas y privadas, y personas naturales interesadas mediante el inicio de un proceso de consulta pública.
La finalidad de esta iniciativa es reducir la institucionalización y promover su integración a la comunidad, garantizando el pleno goce de los derechos a la convivencia familiar y vida independiente a través de intervenciones orientadas a facilitar el tránsito a viviendas con apoyos. Para ello, se han definido 3 objetivos específicos:
- Prevenir situaciones de riesgo, desprotección familiar e institucionalización.
- Desarrollar nuevos servicios de apoyo y cuidados en la comunidad.
- Transformar el modelo de atención residencial y desinstitucionalizar a los residentes con discapacidad de los CAR del Conadis.
¿Qué es la desinstitucionalización?
Proceso de tránsito a un sistema que garantice la participación social y la prestación de servicios de atención y apoyo en la comunidad con arreglo a la voluntad y las preferencias de la persona.