Conadis culminó quinto y último foro de diálogo con organizaciones de personas con discapacidad del 2024

Nota de prensa
Durante este año, el ente rector recogió y articuló la atención oportuna de las demandas de la población con discapacidad en Lima, Callao, Piura, Cusco y San Martín.
FOTO-1_FORO
FOTO-2_FORO
FOTO-3-FORO
FOTO-4-FORO
FOTO-5-FORO

3 de diciembre de 2024 - 6:57 p. m.

El Conadis desarrolló el quinto Foro de diálogo con organizaciones de y para personas con discapacidad: Avances, retos y desafíos en la atención multisectorial e intergubernamental. En esta oportunidad, el encuentro congregó a personas con discapacidad de la región Lima y de la Provincia Constitucional del Callao, quienes expresaron sus principales demandas y necesidades.

El foro contó con la participación de representantes de los sectores de Salud, Educación y de los programas nacionales Contigo y Cuna Más, quienes informaron a la sociedad civil los resultados de las acciones impulsadas en el marco de sus competencias, con el propósito de contribuir al cierre de brechas que limitan el acceso de la población con discapacidad a servicios públicos básicos e indispensables.

Organizados en mesas de trabajo, el quinto foro permitió identificar y abordar problemáticas, por ejemplo, en el cumplimiento de la cuota laboral de personas con discapacidad en entidades públicas y privadas, así como en el proceso de afiliación a programas sociales.

De esta forma, el Conadis culminó el último foro de diálogo del año 2024. Fueron cinco encuentros descentralizados en Lima, Callao, Piura, Cusco y San Martín, que permitió la participación activa de más de 450 personas con discapacidad y expositores de los ministerios que conforman el Consejo Directivo del Conadis; todos con el propósito de trazar una hoja de ruta con acciones concretas que, impulsadas en conjunto, contribuyan a garantizar una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad.

“Este es el último foro del año 2024, pero con las experiencias adquiridas estamos convencidas y convencidos de que seguiremos propiciando estos espacios en más regiones del país en el 2025”, sostuvo la presidenta del Conadis, Sandra Piro Marcos.