“Música & Color”: Residentes con discapacidad del Conadis cautivan con su talento musical y auténticas pinturas neón
Nota de prensaConcierto inclusivo estuvo a cargo de “La Banda del Conadis”, que hizo bailar al público al son de “Caballo viejo”, “Ojos azules”, entre otras piezas musicales.





31 de octubre de 2024 - 12:51 p. m.
Una tarde llena de ritmo, arte y alegría. Así se vivió el evento “Música & Color”, organizado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), que permitió visibilizar las diferentes expresiones artísticas de los residentes con discapacidad de los centros de acogida (CAR) que administra la entidad.
El evento estuvo liderado por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández Cajo, quien felicitó a los jóvenes residentes por la destreza artística y resaltó la importancia de promover estos espacios de inclusión cultural que contribuyen al desarrollo integral de esta población.
Por su parte, la presidenta del Conadis, Sandra Piro Marcos, indicó que, con el apoyo de especialistas, los residentes de los CAR potencian su talento y amor por el arte, ya sea desde la música, la pintura o el teatro.
El evento contó con una exposición de arte, donde 40 jóvenes y adultos con discapacidad presentaron cuadros originales, elaborados con pinturas neón muy llamativas que, al entrar en contacto con la luz ultravioleta, resplandecieron las tonalidades, logrando cautivar al público.
En tanto, la cuota musical estuvo a cargo de “La Banda del Conadis”, conformada por 20 residentes con discapacidad de los CAR Matilde Pérez Palacios, San Francisco, Renacer, Munay y Wiñay, quienes deleitaron a los asistentes con temas como “Caballo viejo”, “Ojos azules”, entre otras piezas musicales.
Además, y gracias apoyo de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc), el reconocido cantautor Pelo D’ Ambrosio se hizo presente en el evento y complació a los asistentes con sus éxitos musicales como “Esta noche” y “Lejos de ti”.
Es importante precisar que el evento se llevó a cabo en el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, en las instalaciones de la Biblioteca Nacional del Perú.