Conadis brinda asistencia técnica en los tres niveles de gobierno para incorporar la perspectiva de discapacidad en intervenciones públicas

Nota de prensa
A la fecha, 418 servidores públicos de 48 entidades públicas recibieron apoyo técnico especializado del Conadis.
FOTO-1_AT

1 de octubre de 2024 - 3:59 p. m.

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) informó que, en lo que va del 2024, 48 entidades de los tres niveles de gobierno recibieron asistencia técnica sobre la implementación de la “Directiva para la Transversalización de la Perspectiva de Discapacidad en las Entidades de la Administración Pública”, aprobada en noviembre del año 2023.

De esta forma, a la fecha, 418 servidores públicos recibieron la asistencia técnica por parte del Conadis. De total de entidades públicas, se brindó asesoría especializada a 14 ministerios, 14 gobiernos regionales, entre otras instituciones y programas nacionales.

¿Qué señala la directiva?

Como se recuerda, la directiva busca trazar una hoja de ruta con disposiciones que regulen y orienten las diferentes intervenciones públicas en beneficio de la población con discapacidad, siendo de aplicación obligatoria en el sector público.

Estos lineamientos responden a la adopción e incorporación de los principios de diseño universal, accesibilidad, reconocimiento de la capacidad jurídica y otorgamiento de ajustes razonables a las personas con discapacidad, en todas las fases de la provisión de sus bienes, servicios, regulaciones y la gestión interna de las organizaciones.

En ese sentido, la institución precisa la obligación de las entidades públicas de recoger y analizar, periódicamente, las necesidades y expectativas de las personas con discapacidad, a fin de mejorar su experiencia en el acceso a los servicios públicos.

Finalmente, se advierte a las entidades públicas la necesidad de evaluar que la provisión de bienes y servicios no generen barreras a las personas con discapacidad; logrando acceder a ellos en igualdad de oportunidades que los demás.

La directiva es de acceso público. Puede descargarla, haciendo clic aquí.