Ministerio de Producción visita a mype que continúan fabricando los equipamientos de cocina para ollas comunes y comedores populares
Nota de prensaCocinas y estantes forman parte del requerimiento de los 4944 equipamientos de cocina fabricados por las mype a través del Programa Nacional Compras a MYPErú.





11 de octubre de 2024 - 3:41 p. m.
Las micro y pequeñas empresas no se detienen y el Ministerio de la Producción continua con el trabajo de supervisión al proceso de producción de elementos que forman parte de los kits de cocina que elaboran las micro y pequeñas empresas del país.
En esa línea hoy, autoridades del Ministerio de la Producción llegaron a los distritos de San Luis y La Victoria, en donde pudieron observar que las empresas contibuaban con el proceso de fabricación de cocinas y estantes metálicos, respectivamente.
El ministro de la Producción, Sergio González, junto al viceministro de Mype e Industria, César Quispe Luján, supervisaron la mype Promef Industrial, cuya sede está en el distrito San Luis. Esta mype liderada por una mujer, fabrica cocinas semi industriales para el Programa Nacional Compras a MYPErú.
Durante la supervisión, el ministro afirmó que el Perú no puede parar, tenemos que seguir trabajando de manera conjunta en beneficio de nuestras mype en cada rincón del país. Así como esta mype, hay unas 300 que van a fabricar cocinas, ollas y utensilios para los comedores populares y ollas comunes con un presupuesto de más de S/ 40 millones”, resaltó el titular de Produce.
Luego el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, acompañado de la directora del Programa Nacional Tu Empresa, Patricia Velazco, supervisó la micro y pequeña empresa, Estructura Metálica Chiry SAC en el distrito de La Victoria, Mype que viene fabricando 78 estantes de acero inoxidables que forman parte de los equipamientos de cocinas para los comedores populares y ollas comunes de Lima Metropolitana.
El viceministro señaló que a través del Programa Nacional Compras a MYPErú del Ministerio de la Producción, las micro y pequeñas empresas pueden reactivar su economía participando en las compras públicas del Estado para producir bienes metalmecánicos bajo estrictas especificaciones técnicas que aseguren la calidad de los productos finales.
Asimismo, resaltó que las mype no se detienen y siguen trabajando. “Esta es la segunda mype que estamos visitando el día de hoy. Esta micro y pequeña empresa está haciendo estos estantes para los comedores populares y ollas comunes, son una de las mype elegidas, seleccionadas, y hemos notado que están trabajando con toda normalidad, con la finalidad de seguir generando productos de calidad”, agregó.
Estos estantes son de acero inoxidable, cuentan con 4 repisas que pueden aguantar una carga mínima de 150 kg cada una, son de muy buena calidad y fácil limpieza, y forman parte de los 4944 equipamientos de cocinas solicitadas por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS para los comedores populares y ollas comunes de Lima Metropolitana.
Cabe señalar que el Programa Nacional Compras a MYPErú viene realizando entregas progresivas, iniciando con 91 equipamientos entregados en San Martín de Porres, luego 105 en Carabayllo, y próximamente en los demás distritos.
Quispe Luján indicó que “el Perú continúa creciendo, ya vamos cuatro meses continuos de crecimiento, y el sector manufactura, no ha sido la excepción. Esto no debe parar, y con optimismo lo podemos reafirmar trabajando, produciendo como lo están haciendo las mype. El Perú no se detiene”.
En esa línea hoy, autoridades del Ministerio de la Producción llegaron a los distritos de San Luis y La Victoria, en donde pudieron observar que las empresas contibuaban con el proceso de fabricación de cocinas y estantes metálicos, respectivamente.
El ministro de la Producción, Sergio González, junto al viceministro de Mype e Industria, César Quispe Luján, supervisaron la mype Promef Industrial, cuya sede está en el distrito San Luis. Esta mype liderada por una mujer, fabrica cocinas semi industriales para el Programa Nacional Compras a MYPErú.
Durante la supervisión, el ministro afirmó que el Perú no puede parar, tenemos que seguir trabajando de manera conjunta en beneficio de nuestras mype en cada rincón del país. Así como esta mype, hay unas 300 que van a fabricar cocinas, ollas y utensilios para los comedores populares y ollas comunes con un presupuesto de más de S/ 40 millones”, resaltó el titular de Produce.
Luego el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, acompañado de la directora del Programa Nacional Tu Empresa, Patricia Velazco, supervisó la micro y pequeña empresa, Estructura Metálica Chiry SAC en el distrito de La Victoria, Mype que viene fabricando 78 estantes de acero inoxidables que forman parte de los equipamientos de cocinas para los comedores populares y ollas comunes de Lima Metropolitana.
El viceministro señaló que a través del Programa Nacional Compras a MYPErú del Ministerio de la Producción, las micro y pequeñas empresas pueden reactivar su economía participando en las compras públicas del Estado para producir bienes metalmecánicos bajo estrictas especificaciones técnicas que aseguren la calidad de los productos finales.
Asimismo, resaltó que las mype no se detienen y siguen trabajando. “Esta es la segunda mype que estamos visitando el día de hoy. Esta micro y pequeña empresa está haciendo estos estantes para los comedores populares y ollas comunes, son una de las mype elegidas, seleccionadas, y hemos notado que están trabajando con toda normalidad, con la finalidad de seguir generando productos de calidad”, agregó.
Estos estantes son de acero inoxidable, cuentan con 4 repisas que pueden aguantar una carga mínima de 150 kg cada una, son de muy buena calidad y fácil limpieza, y forman parte de los 4944 equipamientos de cocinas solicitadas por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS para los comedores populares y ollas comunes de Lima Metropolitana.
Cabe señalar que el Programa Nacional Compras a MYPErú viene realizando entregas progresivas, iniciando con 91 equipamientos entregados en San Martín de Porres, luego 105 en Carabayllo, y próximamente en los demás distritos.
Quispe Luján indicó que “el Perú continúa creciendo, ya vamos cuatro meses continuos de crecimiento, y el sector manufactura, no ha sido la excepción. Esto no debe parar, y con optimismo lo podemos reafirmar trabajando, produciendo como lo están haciendo las mype. El Perú no se detiene”.