Charla de Integración promueve conciencia e inclusión hacia personas con discapacidad en el Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo.
Nota InformativaEspecialistas de CONADIS y la Municipalidad de Piura destacaron la importancia de la normativa para garantizar la inclusión y prevenir la discriminación en el entorno laboral institucional.





4 de julio de 2025 - 10:49 a. m.
En el marco de las acciones para fortalecer un ambiente laboral inclusivo, se desarrolló una charla de integración sobre la inclusión de personas con discapacidad en el Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo. El evento tuvo lugar en el salón multiusos de la institución y fue organizado por la Oficina de Recursos Humanos.
La ponencia estuvo a cargo del Sr. Roger Silvestre Farfán, Coordinador Territorial de CONADIS en la región Piura, acompañado por la Lic. Janet Céspedes Longobardi, Subgerente Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad de la Municipalidad de Piura. Durante la jornada, ambos especialistas sostuvieron un diálogo ameno e informativo con el personal administrativo del colegio, abordando la importancia de la normativa vigente como herramienta clave para evitar la discriminación y garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
El Sr. Farfán exhortó al personal del colegio a tomar conciencia sobre la necesidad de implementar la Ley de Atención Preferente dentro de la institución, señalando que el respeto y cumplimiento de estas normativas son fundamentales para avanzar como sociedad. Asimismo, indicó que el Estado ofrece apoyo mediante ayuda biomecánica, aunque recalcó que es necesario que las personas beneficiarias estén debidamente certificadas e inscritas en el padrón de sus respectivas municipalidades.
Durante su intervención, el Coordinador Territorial del CONADIS resaltó la obligación de aplicar ajustes razonables en función de los tipos de discapacidad que puedan presentar tanto cadetes como trabajadores administrativos. Por ejemplo, mencionó que, en los casos de discapacidad auditiva, se debe contar con intérpretes en lengua de señas. Finalmente, hizo un llamado a no incurrir en actitudes discriminatorias dentro de la institución y a fomentar un entorno de respeto e igualdad para todos.
Esta actividad reafirma el compromiso del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo con la promoción de una cultura inclusiva, en concordancia con los principios de equidad y respeto por la diversidad.
La ponencia estuvo a cargo del Sr. Roger Silvestre Farfán, Coordinador Territorial de CONADIS en la región Piura, acompañado por la Lic. Janet Céspedes Longobardi, Subgerente Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad de la Municipalidad de Piura. Durante la jornada, ambos especialistas sostuvieron un diálogo ameno e informativo con el personal administrativo del colegio, abordando la importancia de la normativa vigente como herramienta clave para evitar la discriminación y garantizar los derechos de las personas con discapacidad.
El Sr. Farfán exhortó al personal del colegio a tomar conciencia sobre la necesidad de implementar la Ley de Atención Preferente dentro de la institución, señalando que el respeto y cumplimiento de estas normativas son fundamentales para avanzar como sociedad. Asimismo, indicó que el Estado ofrece apoyo mediante ayuda biomecánica, aunque recalcó que es necesario que las personas beneficiarias estén debidamente certificadas e inscritas en el padrón de sus respectivas municipalidades.
Durante su intervención, el Coordinador Territorial del CONADIS resaltó la obligación de aplicar ajustes razonables en función de los tipos de discapacidad que puedan presentar tanto cadetes como trabajadores administrativos. Por ejemplo, mencionó que, en los casos de discapacidad auditiva, se debe contar con intérpretes en lengua de señas. Finalmente, hizo un llamado a no incurrir en actitudes discriminatorias dentro de la institución y a fomentar un entorno de respeto e igualdad para todos.
Esta actividad reafirma el compromiso del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo con la promoción de una cultura inclusiva, en concordancia con los principios de equidad y respeto por la diversidad.