Cofopri impulsa la gestión catastral en Perú con seminario de "Catastro Urbano Nacional"

Nota de prensa
El seminario se llevará a cabo hasta el 15 de agosto y contará con profesionales altamente especializados de Cofopri y de la asistencia técnica del Banco Mundial.
El seminario se llevará  cabo hasta el 15 de agosto y contará con profesionales altamente especializados de Cofopri y de la asistencia técnica del Banco Mundial.
El seminario se llevará  cabo hasta el 15 de agosto y contará con profesionales altamente especializados de Cofopri y de la asistencia técnica del Banco Mundial.
El seminario se llevará  cabo hasta el 15 de agosto y contará con profesionales altamente especializados de Cofopri y de la asistencia técnica del Banco Mundial.
El seminario se llevará  cabo hasta el 15 de agosto y contará con profesionales altamente especializados de Cofopri y de la asistencia técnica del Banco Mundial.

Unidad de Imagen Institucional

25 de julio de 2024 - 4:25 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la gestión catastral urbana en el Perú, COFOPRI inició el seminario de "Catastro Urbano Nacional". Este evento está dirigido a los profesionales y técnicos de la entidad, proporcionándoles una visión integral de la situación actual del Catastro Urbano Nacional, destacando la gobernanza que enmarca su desarrollo y el marco normativo vigente.

“En Cofopri, estamos comprometidos con promover y fortalecer estas prácticas de gobernanza y cooperación. Creemos firmemente que solo a través de un esfuerzo conjunto podemos lograr un catastro urbano nacional que refleje fielmente la realidad de nuestros territorios y nos permita gestionar su desarrollo de manera sostenible”, expresó el director ejecutivo de Cofopri, Aníbal Soto Figueroa, en la inauguración del seminario.

El seminario busca actualizar los conocimientos y capacidades técnicas de los participantes, con la finalidad de fortalecer sus habilidades en el marco del proceso de descentralización. Se presentarán procedimientos técnicos de proyectos catastrales, incluyendo la generación de información cartográfica, productos cartográficos, caracterización urbana, levantamiento de información en campo, fichas catastrales urbanas, procesamiento de información catastral, asignación de CUC, y declaración de zona catastrada.

El seminario también abordará la importancia de la interoperabilidad entre las diferentes áreas de la municipalidad, tales como planificación urbana, desarrollo económico y servicios públicos, así como con otros órganos gubernamentales, como registros públicos y autoridades fiscales. Este enfoque colaborativo es crucial para mantener el catastro actualizado, preciso y funcional, facilitando una gestión territorial más eficiente y transparente.

Entre los temas a tratar se incluyen el papel del catastro multifinalitario, sus perspectivas y componentes, la importancia y beneficios del catastro urbano. Así como también la normativa actual del catastro urbano en el Perú, sus procesos, competencias y responsabilidades, el sistema de gobernanza del catastro urbano.

El seminario constará de ocho clases magistrales y se llevará a cabo de manera presencial desde el 22 de julio hasta el 15 de agosto. Asimismo, estará a cargo de profesionales altamente especializados en los temas tratados, pertenecientes a Cofopri y de la asistencia técnica del Banco Mundial.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter: @CofopriPeru
Instagram: @cofopri.oficial