Cofopri refuerza empadronamiento en Tambogrande para la formalización de 543 lotes urbanos
Nota de prensaLas brigadas visitarán casa por casa en 19 sectores en la provincia de Piura, hasta el 29 de mayo, beneficiando a más de 1,800 pobladores.



22 de mayo de 2024 - 5:14 p. m.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) está otorgando una segunda oportunidad para el empadronamiento de 543 lotes urbanos en el distrito de Tambogrande, ubicado en la provincia de Piura. Las brigadas de Cofopri visitarán 19 sectores del distrito hasta el 29 de mayo, con el objetivo de formalizar la propiedad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Durante este periodo, las brigadas de Cofopri recorrerán los lotes urbanos que fueron previamente notificados, asegurando que todos los propietarios tengan la oportunidad de regularizar la formalidad de sus propiedades. Esta acción es parte del compromiso del Gobierno Central para promover la seguridad jurídica y el desarrollo urbano ordenado.
El director ejecutivo de Cofopri, Aníbal Soto Figueroa, destacó la importancia de esta iniciativa: "La formalización de la propiedad es un paso crucial para el desarrollo económico y social de nuestras comunidades. Hacemos un llamado a todos los propietarios notificados para que estén atentos a la visita de nuestras brigadas y puedan aprovechar esta oportunidad."
Las brigadas de Cofopri visitarán los siguientes sectores del distrito de Tambogrande: urbanización Tambogrande, A.H. José Andrés Razuri, A.H. El Huerto, A.H. Jesús de Nazareth II y III Etapa, A.H. José Carlos Mariátegui, A. H. Los Almendros, A. H. Luis Sánchez Cerro, A.H. Manuel Apolinario Odría, A.H. Sagrado Corazón de Jesús, A. H. San Martín de Porras, A. H. San Miguel Alto y Bajo, A.H. Santa Cruz, A.H. Túpac Amaru, A.H. Víctor Raúl Haya de la Torre, Centro Poblado Villa La Peñita, La Primavera y Los Jardines, Centro Poblado Caserío Palominos, Centro Poblado Punta Arenas.
Recomendaciones a los Propietarios
Cofopri recuerda a los propietarios que deben estar presentes durante la visita de las brigadas, en su defecto dejar una carta poder a un representante para continuar con el proceso de registro. Además, tener a la mano los documentos necesarios para el empadronamiento. Estos documentos incluyen:
· Documento Nacional de Identidad (DNI)
· Documento que acredite la posesión del lote
· Recibos de servicios básicos (agua, luz, etc.) como prueba de ocupación
· Contacto y más información
Para mayor información sobre el proceso de empadronamiento, los interesados pueden visitar el portal web de la institución www.gob.pe/cofopri en la sección campañas y eventos/Campaña gratuita “Lote empadronado por el título anhelado”.
Con esta segunda oportunidad, Cofopri beneficiará a 1,862 pobladores de la región. De esta manera, reafirma su compromiso de trabajar en beneficio de las comunidades, promoviendo la formalización de la propiedad y el desarrollo sostenible en todo el país.