Cofopri culmina primera etapa de identificación de posesiones informales en Puno

Nota de prensa
Brigadas de esta entidad recorrieron 246 poblados de 7 distritos de la región altiplánica
uii

21 de diciembre de 2022 - 11:06 a. m.

Las brigadas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) culminaron la primera parte del trabajo de identificación de posesiones informales en siete distritos ubicados en las provincias de El Collao y Puno.
Dicha labor se desarrolló en el marco del Fortalecimiento del Diagnóstico de la Informalidad cuyos resultados finales se darán a conocer a fines de este mes. Gracias a este trabajo la institución podrá incorporar a pueblos pendientes del título de propiedad en la planificación de sus actividades de formalización integral que se realicen próximamente.
El trabajo de campo se cumplió gratuitamente en 246 posesiones informales de los distritos de Ilave, Pilcuyo, Conduriri, Capazo, Santa Rosa, Acora y Capachica. Esto ha permitido a Cofopri disponer de información técnico legal e identificar el número real de posibles familias beneficiarias al título que otorga gratuitamente esta entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
El jefe de la Oficina Zonal de Cofopri Puno, Walter Rurik Rodríguez De La Riva, informó que las actividades del Plan de Diagnóstico de la Informalidad se desarrollaron de manera satisfactoria conforme a la programación que consiste en la asignación de unidades territoriales, recopilación de información documentaria y gráfica, ejecución de inspección de campo a las posesiones informales y otros.
El estudio realizado permitirá conocer si hay o no derechos de propiedad que se contrapongan a la de los posesionarios, así como también contar con la información necesaria para diseñar las estrategias de intervención para la formalización. Además, ayudará a la planificación de acciones propias al inicio del proceso de formalización.
Actualmente, las brigadas de Cofopri elaboran expedientes de las posibles unidades territoriales identificadas para su futura formalización.