Conoce los requisitos para formalizar tu lote y obtener tu título de propiedad con COFOPRI
Nota de prensaEsta entidad encargada de la formalización predial urbana en el país otorga títulos de propiedad inscritos en los Registros Públicos


Fotos: Unidad de Imagen Institucional
18 de abril de 2022 - 11:20 a. m.
Los títulos de propiedad brindan seguridad jurídica a las familias y les otorgan una serie de beneficios, como la posibilidad de acceder a beneficios como: préstamos hipotecarios en el sistema financiero y programas del Estado para construir o mejorar su vivienda. Por ello, es importante conocer cuáles son los requisitos que se deben cumplir para formalizar un predio a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Como entidad encargada de la formalización predial urbana en nuestro país, COFOPRI otorga títulos de propiedad inscritos en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).
Es importante destacar que la formalización se realiza de manera masiva, es decir, de todo el asentamiento humano o centro poblado y no ha pedido individual del poblador. Para ello, primero se hace el saneamiento físico-legal de una determinada zona para después continuar con el empadronamiento que es ya parte del proceso de formalización individual.
¿Cómo es el proceso?
Tras realizar el saneamiento físico y legal de una determinada población, como un asentamiento humano o un centro poblado, COFOPRI pasa a la etapa de empadronamiento y visita a cada familia en el lote que ocupa para que pueda iniciar el proceso que le permitirá obtener su título de propiedad.
“Una vez que hemos independizado cada lote, el personal de COFOPRI acude a ese predio porque tenemos que constatar que la familia que está allí ejerce posesión y constatar el uso que le está dando”, señaló Alberto Rafael Sanabria, subdirector de Empadronamiento de la Dirección de Formalización Individual de COFOPRI, en entrevista con el programa Expertos a tu Servicio que se emite por las redes del MVCS.
Rafael Sanabria destacó que durante la etapa de empadronamiento o visita de las brigadas de COFOPRI a cada uno de los lotes los posesionarios deben cumplir con ciertos requisitos. Uno de ellos es acreditar la antigüedad de la posesión y que esta se haya realizado de manera continua y pacífica.
Durante dicha fase las brigadas solicitaran documentos como: recibos de servicios como luz, agua, impuesto predial, constancia de posesión u otros que acrediten que la familia ocupa el lote, así como el tiempo que viven en dicho lugar. Luego se genera una ficha en la que se indica quiénes son los titulares que ejercen la posesión para pasar después a la etapa de calificación legal.
Una vez que el predio recibe la calificación legal que lo declara idóneo para la formalización, el título de propiedad es inscrito en Registros Públicos para luego ser entregado al posesionario.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter: @COFOPRIPeru
Facebook: https://www.facebook.com/COFOPRI.Oficial
YouTube: https://www.youtube.com/user/COFOPRITV
Instagram: COFOPRI.oficial