COFOPRI realizó charla sobre beneficios de la formalización a pobladores de Asentamiento Humano Rosewood en distrito Nuevo Chimbote

Nota de prensa
En la jornada informativa participaron también especialistas de SUNARP, SENCICO y Fondo Mivivienda.

Fotos: Unidad de Imagen Institucional

Unidad de Imagen Institucional

4 de febrero de 2022 - 5:59 p. m.

Un total de 85 familias del Asentamiento Humano Rosewood, ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote en la provincia del Santa (Áncash), participaron hoy de la charla virtual “Beneficios de la formalización”, organizado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI).

El objetivo de la actividad fue capacitar y sensibilizar sobre la importancia de tener el título de propiedad. Para ello, tuvo como ponentes a especialistas del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) y del Fondo Mivivienda.

El evento contó con la participación del jefe zonal de Áncash, Julio Timoteo Rondán, y de expertas de la Dirección de Normalización y Desarrollo de COFOPRI.

En la reunión se brindó valiosa información sobre el proceso de formalización del pueblo y absolvió las consultas presentadas por los pobladores.

La Gerente Zonal Sencico, Juana Ortiz, ofreció cinco recomendaciones básicas para construir una vivienda en la cual se priorice la seguridad de la familia. En tanto, el representante de SUNARP, Abg. Juan Ibarburu, informó sobre qué hacer después de la obtención del título de propiedad y la importancia de inscribir los segundos actos.

Finalmente, el especialista del Fondo Mivivienda, Diego Izquierdo, orientó a los participantes sobre cómo acceder al crédito para la construcción de sus viviendas y a otros programas sociales ofrecidos por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Cabe recordar que en el marco del trabajo organizado que viene desarrollando COFOPRI junto a la Municipalidad Provincial del Santa, esta entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento viene realizando los trabajos técnicos de formalización en tres asentamientos humanos de las 217 hectáreas del Nuevo Chimbote.

Gracias a la entrega de los informes de análisis de riesgo de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), COFOPRI podrá culminar el proceso de diagnóstico en las zonas de Rosewood, Ríos Salcedo y Jerusalén en beneficio de las familias que buscan seguridad jurídica sobre sus predios.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Twitter: @CofopriPeru

Instagram: Cofopri.oficial