Cajamarca: Cofopri entrega 4488 títulos de propiedad para vivienda y equipamiento urbano
Nota de prensaEntre los títulos otorgados destacan 58 para educación, 21 para salud y 4168 que corresponden a vivienda.





Fotos: Unidad de Imagen Institucional
2 de julio de 2021 - 11:05 a. m.
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, entregó un total de 4488 títulos de propiedad para viviendas, colegios, establecimientos de salud y otros equipamientos urbanos a la región de Cajamarca, a fin de reducir la brecha de informalidad y mejorar las condiciones de vida de la población de esta zona del país.
Del total de títulos entregados, 4168 están destinados a viviendas y beneficiará a igual número de familias cajamarquinas, 58 son para educación, 21 corresponden a salud, 194 a predios destinados para otros usos y 47 son para comercio.
Durante la entrega simbólica de títulos de propiedad la ministra de Vivienda, Solangel Fernández Huanqui, manifestó que “los predios para salud, educación y otros equipamientos urbanos son necesarios para atender a la ciudadanía de forma correcta y con mayor calidad”.
“También es importante la titulación porque muchas familias esperan más de 20 años por un título de propiedad que les permita invertir en sus predios con seguridad y mejorar la calidad de vida de las familias”, agregó.
Por otra parte, la gerenta general de Cofopri, Carmen Beltrán Vargas, dijo “para nosotros es un privilegio poder contribuir a través de nuestra institución a que nuestros pobladores mejoren su calidad de vida mediante la formalización de sus predios que trae beneficios como la seguridad jurídica de ser propietarios de por vida y el poder acceder a programas de vivienda como Techo Propio”.
Viviendas y equipamientos urbanos
Cabe destacar que los 4168 títulos de propiedad para viviendas otorgados a la región beneficiarán a más de 14 500 cajamarquinos que viven en las provincias de Cajabamba, Celendín, Chota, Cutervo, Jaén, San Ignacio, entre otras.
Durante el evento protocolar se resaltó la entrega de título de equipamiento urbano para el Colegio Primario N° 82151 del Centro poblado de Chanta Alta que fue fundando en 1971 y tras más de 40 años de espera recibió hoy su título de propiedad, gracias a lo cual podrá hacer mejoras en su infraestructura para benefició de los más de 100 alumnos que tiene actualmente.
Igualmente, se destacó el título de equipamiento urbano dado a la Plaza Pública de Chanta Alta que, durante sus 53 años de creación, brinda un espacio esparcimiento y recreación a un promedio de 5 mil familias cajamarquinas.
Es importante mencionar que la ceremonia simbólica, realizada en el Anfiteatro de la Alameda de los incas – Cajamarca, también contó con la participación de la subdirectora regional de salud, Rocío Portal Vásquez; el jefe de la Región Policial Cajamarca, Gral. PNP Luis Cacho Roncal; el alcalde de la provincia de Cajamarca, Andrés Villar Narro.
Asimismo, estuvieron presentes el teniente alcalde de la provincia de San Marcos, Juan Muñoz Ruiz, alcalde de la provincia de San Ignacio, Ronald García Bure; el alcalde de la provincia de Jaén, José Francisco Delgado River, y representantes de la provincia de Chota.