FAMILIAS DE AMAZONAS SERAN EMPADRONADAS PARA OBTENER SU TÍTULO DE PROPIEDAD

Nota de prensa
COFOPRI inicia campaña de empadronamiento con la finalidad de otorgar el título de propiedad

Fotos: Unidad de Imagen Institucional

Unidad de Imagen Institucional

2 de febrero de 2016 - 10:19 a. m.

Los pobladores de las provincias de Utcubamba y Bongará, en el departamento de Amazonas, podrán regularizar la situación de sus predios con la campaña de empadronamiento y acopio de información que realizará el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, cuya finalidad es la entrega posterior de títulos propiedad

Los documentos que deberán presentar los propietarios y/o posesionarios, al momento de la visita de los empadronadores de COFOPRI que recorrerán los pueblos entre los meses de febrero y marzo, son:

  • DNI vigente (obligatorio),
  • Constancia de posesión, escritura pública de compra-venta, donación, anticipo de legítima, etc.
  • Partida de matrimonio, divorcio o defunción, en caso de ser viudo (a),
  • Recibos de pago de luz, agua o teléfono (los más antiguos), autoavalúo,
  • entre otros.

La información será procesada y calificada para finalmente elaborar el expediente que será inscrito en los Registros Públicos y generará los derechos de propiedad de las familias amazonicas.

En la provincia de Utcubamba se visitarán 353 lotes en los distritos de Cajaruro (Centros Poblados Alto Amazonas y El Ron); y Bagua Grande (Centro Poblado La Victoria). 

En la provincia de Bongará, se visitarán 473 lotes pertenecientes al distrito de Valera (Centro Poblado San Pablo); el distrito de Florida (Centro Poblado Beirut, Pomacochas y Nuevo Gualulo); y el distrito de Corosha (Centro Poblado Beirut).

Al poseer el título de propiedad, los pobladores tendrán seguridad jurídica sobre sus predios, acceso al crédito, podrán dejar en herencia a la familia y evitar conflictos entre los miembros de su familia o terceras personas. 

Asimismo, Amazonas, como zona de frontera, gracias a los pueblos formalizados podrá tener un mejor desarrollo de obras de inversión,  saneamiento, servicios de salud, electricidad, entre otros, en beneficio de los pobladores que anhelan una mejor calidad de vida.