COFOPRI emprende acciones de formalización en beneficio de familias de la región Junín

Nota de prensa

Fotos: Unidad de Imagen Institucional

Unidad de Imagen Institucional

5 de mayo de 2016 - 10:10 a. m.

Las familias de las provincias de Yauli, Jauja, Tarma, Satipo y Concepción, serán beneficiadas con acciones de formalización de sus predios, luego que las brigadas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, conformadas por ingenieros y abogados, desarrollen del 06 de mayo al 28 de junio de 2016 diversas labores de empadronamiento, donde visitarán más de 1400 predios urbanos.

Dicha labores de formalización también comprende el levantamiento de contingencias de los predios anteriormente empadronados, que aún se encuentran en vías de regularización por falta de documentos, ausencia de los titulares, u algún otro trámite pendiente.

Se visitarán los centros poblados de:

📷

Para el éxito de esta campaña, se invoca a los pobladores a colaborar esperando a las brigadas de COFOPRI en sus respectivos predios con originales y copias de los siguientes documentos: DNI vigente (obligatorio del titular o titulares); partida de matrimonio (obligatorio para casados civilmente); contrato de compra venta, escritura pública, testamento, hijuela o constancia de posesión, recibos por servicios de agua, luz, teléfono u otros que acredite propiedad o posesión del lote.

Con la tenencia del título de propiedad, los pobladores tendrán acceso a una serie de beneficios como; acceso al crédito, herencia para la familia, seguridad jurídica sobre su predio e incentivo a la inversión.

Asimismo, el título de propiedad les permite acogerse a los diversos programas sociales del gobierno a fin de ejecutar obras de saneamiento, e infraestructura en beneficio de los centros poblados beneficiados de la región.

COFOPRI, recuerda a la población que el trámite para la titulación es gratuito y únicamente el personal de COFOPRI, debidamente identificado, está autorizado para realizarlo.