COFOPRI transfiere competencias del Catastro Rural a sector Agricultura
Nota de prensa
Fotos: Unidad de Imagen Institucional
23 de enero de 2017 - 10:56 a. m.
Con el fin de trasladar las acciones de consolidación, normalización y administración del Catastro Rural, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI culminó la transferencia de su labor de saneamiento físico – legal y formalización de la propiedad agraria al Ministerio de Agricultura y Riego - MINAGRI.
A la fecha son 23 gobiernos regionales los que vienen ejecutando los procedimientos vinculados al Catastro Rural, toda vez que COFOPRI culminó la entrega de todo el acervo documentario en físico y digital, entre otros, así como la asignación de bienes derivados de las labores de saneamiento y formalización de la propiedad agraria en todo el país.
De esta forma, los procedimientos referidos a la expedición de certificados catastrales para fines de inscripción, visación de planos para procesos judiciales y cambio de titular en zonas catastradas, deben ser tramitados ante los siguientes 23 gobiernos regionales:
📷
En los casos de Lima Metropolitana, Lambayeque y La Libertad, y solo hasta que se complete el proceso de transferencia, COFOPRI aún ejecuta la tramitación de tales procedimientos.
Igualmente, los pedidos relacionados a información catastral como la cartografía rural, padrones catastrales, comunidades, ortofotos, gráficos de vuelos, etc.; deben solicitarse ante el Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI.
La transferencia de las labores de Catastro Rural se realiza en cumplimiento al Decreto Supremo N° 018-2014-VIVIENDA, que norma dicha transferencia, así como el Decreto Supremo N° 005-2016-VIVIENDA, que establece los plazos correspondientes para efectuar la transferencia del Catastro Rural.