COFOPRI inicia acciones para gestionar títulos de propiedad en Moyobamba
Nota de prensa
Fotos: Unidad de Imagen Institucional
19 de octubre de 2017 - 4:09 p. m.
Con el fin de iniciar el planeamiento de acciones para que más familias de la región San Martín tengan acceso a una propiedad formal, el Director Ejecutivo del Organismo de Formalización la Propiedad Informal – COFOPRI, José Luis Quilcate Tirado, se reunió con una delegación de la provincia de Moyobamba, encabezada por el alcalde Oswaldo Jiménez Salas, en busca de impulsar los mecanismos para titular a diversos pueblos de la provincia.
“A lo largo de sus 21 años, COFOPRI título más de dos millones de predios, sin embargo, hay un remanente de titulación por diversas causas. En algunos casos porque no se encontraba el posesionario o no mostraba los documentos suficientes, por modificaciones de área, etc. Entonces estas personas pasaron a una situación de contingencia. Los predios que están en esta condición en la provincia de Moyobamba suman aproximadamente más de 5700 lotes, para los cuales se está coordinando hacer un trabajo conjunto con la Municipalidad para atenderlos en el menor plazo posible”, señaló Quilcate Tirado.
En el presente año, COFOPRI ha inscrito en los Registros Públicos 1092 títulos de propiedad para igual número de familias en la región San Martín. Asimismo, dentro de las actividades de empadronamiento conducente al título de propiedad, se proyecta visitar más de 1000 predios entre octubre y noviembre de este año.
“Nos vamos muy agradecidos de esta reunión, ya que hemos llegado a acuerdos puntuales que favorecerán a miles de pobladores de nuestra provincia. De acuerdo a lo coordinado vamos a plantear en las próximas semanas un convenio interinstitucional para apoyar con personal calificado y logística adecuada y así iniciar los trabajos de formalización a cargo de COFOPRI, que como ente especializado liderará este proyecto que busca destrabar los predios en contingencias de nuestra provincia” agregó Jiménez Salas.
En la reunión también participaron representantes del Frente de Defensa FEDEIMAM, el Comité de Gestión Proreversión y Saneamiento de Predios, así como el director de la Oficina de Coordinación Descentralizada de COFOPRI.