En San Martín, COFOPRI realizará campaña de acopio de información conducente al título de propiedad

Nota de prensa
Más de 300 predios del Huallaga y Moyobamba son incluidos en proceso de formalización

Unidad de Imagen Institucional

5 de febrero de 2018 - 12:59 p. m.

Unas 355 viviendas pertenecientes a los distritos de Huallaga y Moyobamba en la región San Martín serán empadronadas por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal -  COFOPRI, con la finalidad de recabar la documentación que sustente la titularidad de sus predios y obtener el título de propiedad.

La campaña de “Empadronamiento y Titulación Urbana” se desarrollará entre el 19 y 20 de febrero, dirigida a pobladores de las posesiones informales P.T.C. Saposoa - primer  y segundo cuartel, y el centro poblado Francisco Izquierdo Ríos, los que serán previamente notificados y capacitados para levantar las observaciones que hasta el momento impiden su titulación.

Asimismo entre el 19 y 20 de marzo, COFOPRI visitará la posesión informal de P.T.C. Moyobamba donde se recorrerán los 168 predios para el acopio de la información faltante de los que fueron anteriormente visitados y que aún no culminan el proceso para la obtención del tan ansiado título de propiedad. Los predios a visitar serán previamente notificados.

Por otro lado, en el mes de enero se ha logrado formalizar 82 predios para beneficio de igual número de familias, dichos beneficiarios están distribuidos entre las provincias de Lamas, Mariscal Cáceres y El Dorado; los padrones con la lista de beneficiarios de dicho proceso pueden ser verificados en las oficinas de COFOPRI en San Martín o en las municipalidades provinciales descritas líneas arriba.

El título de propiedad se convierte en una herramienta importante para los pobladores, quienes tendrán la posibilidad de generar sus propios ingresos a través de créditos financieros que les permita mejorar su calidad de vida.

Asimismo, el tener viviendas formalizadas incrementa el valor del predio, propiciando con ello el incentivo a la inversión a través de obras de saneamiento, agua y desagüe, pistas y veredas, etc.