CHICLAYO: MÁS DE 200 TRABAJADORES DE COFOPRI RECIBIERON CAPACITACIÓN DURANTE EL TALLER: AVANCES DE METAS, EVALUACIÓN DEL CATASTRO 2018 Y PERSPECTIVAS 2019

Nota de prensa

Unidad de Imagen Institucional

5 de octubre de 2018 - 3:20 p. m.

Con el objetivo de lograr el fortalecimiento institucional y brindar mejores herramientas de innovación y modernización para el trabajo que realiza el personal de la institución al servicio de la población, la Dirección Ejecutiva que dirige el Dr. César Figueredo Muñoz realizó jornadas intensas de capacitación y evaluación en el marco del desarrollo del Taller: Avances de metas, evaluación del Catastro 2018 y perspectivas para el 2019.

En el evento participaron más de 200 trabajadores, se realizó en la ciudad de Chiclayo del 03 al 05 de octubre; y contó con la presencia de los jefes zonales y personal de 11 regiones del país entre ellos Piura, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Áncash, San Martín, Tumbes, Lima, Arequipa, Huancavelica y Cajamarca.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Directores, funcionarios y especialistas técnicos de la sede de Lima entre los que se abordaron temas como la importancia del Catastro Urbano, lineamientos y procedimientos del programa PAL, así como los procesos y monitoreo en la formalización. Además, acudieron a la actividad institucional representantes de SUNARP, así como la Secretaría General Ana Grimanesa Reátegui, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

La actividad también sirvió para identificar las problemáticas y limitaciones que existe en el desarrollo del trabajo en cada oficina regional, promover la integración e innovación de los procesos de gestión y usar los mecanismos normativos adecuados para intervenir en la formalización de acuerdo a los diferentes programas que ofrece COFOPRI para beneficio de miles de ciudadanos.