COFOPRI REALIZA EL CATASTRO DE DAÑOS EN EL CENTRO POBLADO CHALLABAMBA EN LA REGIÓN CUSCO, AFECTADO POR LA CAIDA DE HUAICO
Nota de prensa
28 de noviembre de 2018 - 11:29 a. m.
Técnicos y especialistas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI trabajan incansablemente en la ejecución del Catastro de Daños en el Centro Poblado de Challabamba, en la región Cusco, afectado por la caida de un huaico que dejó más de 200 viviendas dañadas.
“Los brigadistas de COFOPRI están empadronando a los damnificados inmediatamente después que el Gobierno declarará la emergencia en la zona, están utilizando tecnología de punta, sistemas satelitales y drones con el propósito de tener información completa sobre la magnitud del daño causado por el huaico”, señaló el Director Ejecutivo, César Figueredo.
Informó que “hay familias muy humildes que lo han perdido todo, sus casas están totalmente afectadas, y COFOPRI los está empadronando con el propósito que después reciban la ayuda del Estado y puedan ser incluidos en los programas sociales que promueve el gobierno”.
Figueredo Muñoz, indicó que los resultados del Catastro de Daños serán entregados al Ministerio de Vivienda y luego publicados en la Plataforma Única de Catastro Multipropósito “GEO LLAQTA.
Precisó que la acción de intervención de COFOPRI se realiza en el marco de la resolución del Decreto Supremo N° 113-2018 – PCM que declara en Estado de Emergencia el Centro Poblado de Challabamba, provincia de Paucartambo, en la región Cusco, por desastre a consecuencia de la caída de huaico por intensas precipitaciones pluviales.
Explicó que según la verificación realizada sobre predios formalizados en dicho lugar a través de la Plataforma “GEO LLAQTA”, actualmente existe un total de 247 viviendas que fueron formalizadas por COFOPRI en el año 2011.