FAMILIAS POBRES DE CENTROS POBLADOS DE PUNO SON EMPADRONADAS PARA RECIBIR SUS TÍTULOS DE PROPIEDAD

Nota de prensa
Beneficiarios viven en centros poblados y asentamientos humanos de zonas alejadas de la región Puno

Unidad de Imagen Institucional

12 de diciembre de 2018 - 11:16 a. m.

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI realiza el empadronamiento de más de 300 pobladores de varios asentamientos humanos de las zonas más pobres de la región Puno, en el marco de la política de titulación del gobierno del presidente Martín Vizcarra y los lineamientos del ministro de Vivienda, Javier Piqué, informó el Director Ejecutivo, César Figueredo.

Precisó que entre hoy y mañana 13 de diciembre, los brigadistas de COFOPRI empadronarán a las familias beneficiarias de los centros poblados Chucuito (Puno), Yunguyo, 1 de Mayo y Francisco Bolognesi (Yunguyo). Agregó que el centro poblado Huancané de la provincia de Huancané, el empadronamiento se realizará entre el 17 y 18 de diciembre.

“Estamos trabajando de forma descentralizada a través de la oficina zonal de Puno, tratando de llegar a cada rincón del país con los títulos de propiedad, y próximamente se les entregará a las familias puneñas, para eso estamos haciendo este trabajo de campo de forma permanente”, precisó Figueredo Muñoz.

Destacó que con el título de propiedad, los beneficiarios podrán acceder a los programas sociales del Estado como Techo Propio, saneamiento básico y obtener préstamos bancarios para mejorar o construir sus viviendas.

“El objetivo de esta campaña de empadronamiento es darles a estas familias los títulos de propiedad de sus lotes o viviendas que por muchos años se han mantenido en la informalidad”, señaló el Director Ejecutivo de COFOPRI, César Figueredo.